Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Aumenta en Europa el aborto selectivo para evitar tener hijas

Valentín Abelenda, Girona
Lectores
viernes, 28 de junio de 2013, 10:29 h (CET)
Un estudio realizado por las Naciones Unidas revela que el aborto de fetos de sexo femenino es cada vez más frecuente en Europa –y no solamente en los países balcánicos– porque las parejas prefieren tener hijos varones. Un elemento que facilita el aborto selectivo de los fetos de sexo femenino es el avance médico-tecnológico: los médicos pueden determinar el sexo de un feto a partir de la 14ª semana de embarazo.

El nacimiento de 105 varones por cada 100 niñas es considerado por los demógrafos como una proporción “normal”, porque los bebés y niños de sexo masculino presentan una tasa de mortalidad mayor que termina equilibrando el número de hombres y mujeres en una región determinada. Estos son los cálculos tomados como referencia en un estudio publicado recientemente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde se denuncia el aborto de fetos de sexo femenino como una tendencia creciente en Europa.

En Albania, por ejemplo, nacen 112 varones por cada cien niñas; en Kosovo y Montenegro nacen 110 y 109 varones, respectivamente. Los expertos atribuyen esta asimetría a las estructuras familiares arcaicas que predominan en estos países, en donde los niños de sexo masculino son percibidos como perpetuadores de la familia y sus tradiciones, y las mujeres abandonan el clan en cuanto se casan. Esta tendencia se está extendiendo por toda Europa.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto