Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

MERCOSUR paralizado con Matraca, falta de coima y escasez de Billullo

Los exhabruptos de ultraderechistas radicalizados son ridículos considerando el inicio de la controversia que terminó con la suspensión de Paraguay en el MERCOSUR
Luis Agüero Wagner
jueves, 27 de junio de 2013, 06:49 h (CET)
Dicen que el necio que no acepta haber cometido un error e insiste en él, comete otro todavía mayor, y tal parece ser lo que viene sucediendo con la humillada ultraderecha paraguaya, que se considera a sí mismo la Patria y por ende, piensa que su auto-degradación ante la comunidad regional de naciones es una "afrenta al Paraguay".

En medio de los lamentos de los desfasados y anacrónicos sobrevivientes del Jurásico de la Guerra Fría, Brasilia solicitó al presidente electo Horacio Cartes que evite interponer cualquier condición previa para reintegrar su país al MERCOSUR, y ratificó la vigencia de la presencia de Venezuela en el bloque integracionista.

Rafael de Mello, Encargado de Negocios de la embajada brasileña en Asunción, pidió al presidente electo, Horacio Cartes evitar adosar a su discurso los anacrónicos plantes de sectores políticos marginales en el contexto internacional, que rechazan la presencia de Venezuela, una potencia petrolera mundial contra la cual oponen abstracciones que encubren sobornos frustrados.

De Mello reconoció la obligación del MERCOSUR de oír los reclamos paraguayos de lograr un bloque que lo atienda cada vez mejor, y prometió que Cartes .tendrá posibilidad de encontrar ventajas aún mayores para Paraguay..

El diplomático destacó que Cartes había tenido siempre una actitud constructiva sobre el MERCOSUR buscando alejarse del gobierno de Federico Franco y el Partido Liberal, a quienes acusó de escandalosa corrupción durante el proselitismo que lo llevó al poder el 21 de abril.

El origen de la controversia Cuando el año pasado el senador Jorge Oviedo Matto solicitó una coima de 12 millones de dólares al líder bolivariano Hugo Chávez, en concepto de soborno para votar por el ingreso de Venezuela al MERCOSUR en el Congreso paraguayo, no se imaginaba que estaba sacando chispas para encender un conflicto de proporciones globales.

Hugo Chávez se negó a pagar al congresista paraguayo por algo que le convenía al Paraguay, por lo cual el "anti-chavismo" se exacerbó entre los parlamentarios que buscaban hacer fortuna cobrando el peaje en petrodólares bolivarianos. La denuncia fue publicada por la cadena TELESUR y confirmada por Itamaratí.

Posteriormente tomaron la decisión de derrocar al gobierno, sin medir correctamente las fuerzas, y terminaron haciendo el ridículo ante la opinión pública y la comunidad internacional. Aislados por la suspensión del MERCOSUR y la UNASUR, debieron desenterrar el caduco discurso de la guerra fría, aprendido de memoria durante décadas de dictadura anti-comunista.

El libreto era simple: Paraguay era el bastión contra el avance del "Socialismo del Siglo XXI", algo que obligaba a los imperios extranjeros en la región a sostenerlo a como dé lugar. La estrategia resultó desfasada, en un mundo tan cambiante, y el acorralamiento de una derecha corrupta y anacrónica terminó de consumarse.

Oviedo Matto era entonces presidente del Congreso paraguayo, cargo que perdió luego de escandalosas denuncias por corrupción en su contra. Estas incluían negociados con tierras públicas destinadas a la reforma agraria y a los indígenas, engaños a sus mismos colegas parlamentarios con falsa ayuda a indigentes, estafas a los aportantes a la campaña de su partido (UNACE) y hasta supuestas mejoras edilicias en el Parlamento que nunca se consumaron.

El medio sensacionalista Crónica de la capital paraguaya publicó la noticia de su destitución de forma jocosa, bajo el titular "Oviedo Matto se raja antes que lo echen", y tenía mucha razón.

Los escándalos resultaron inocultables, aún para la prensa de Derechas y corporativas, como puede constatarse verificando que hoy esos bochornos saturan la web.

Aquí puede apreciarse una denuncia respecto al tráfico de influencias que realizó en favor de una empresa con la que obtuvo fondos para su proselitismo, en varios de los diarios impresos paraguayos de mayor tiraje.

La noticia también fue publicada en todos los medios digitales de multimedias en Asunción. La ciudadanía indignada, solicitó el desafuero del personaje de marras de tal suerte que sea sometido a la justicia como corresponde, lo cual recibió profusa difusión de los medios.

Sus propios colegas y periodistas acreditados ante el Congreso, por su parte, denunciaron a través del diario ULTIMA HORA que Oviedo Matto por dinero despilfarrado en mejoras que nunca se dieron en el edificio del Parlamento.

Por si todo ello fuera poco, en los últimos días fue acusado por miembros de su propio partido Político de quedarse con dinero destinado a la campaña proselitista para las elecciones del 21 de abril de este año en la publicación Nova Paraguay.-

Como guinda de la torta, Hoy sus propios correligionarios piden que rinda cuenta de los gastos. A pesar que la opinión pública paraguay y la comunidad internacional ya saben perfectamente con qué buey están arando, los colegas de Oviedo Matto lo siguen encubriendo y apoyando su posición antichavista adoptada por despecho debido a la coima que nunca pudo cobrar.

Ya decía Groucho Marx que la política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar el remedio equivocado. El MERCOSUR paralizado con Matraca por falta de coima y Billullos lo confirma.

Noticias relacionadas

'In illo tempore', lo de dedicarse a la política estaba reservado a la elite, en interés de la comunidad, y se decía que era una vocación; término que sonaba bien para el auditorio de incautos de la época. Tras los cambios, y ya en un plano más realista, pasó a ser una profesión remunerada como cualquier otra dentro del panorama social, para no solo sobrevivir sino llevar la mejor vida posible.

Tenemos un presidente que miente hasta al médico; es de una condición y no hay quién le cambie. «No miento, es un cambio de opinión», ha llegado a decir. Ni siquiera se da cuenta de que miente en todo y a todos, como lleva años haciendo con Carles Puigdemont. Mintió al juez cuando acudió como testigo y miente a los españoles cada vez que improvisa una rueda de prensa.

Las clases dominantes de los países de la Unión Europea han dado un gravísimo paso en su entrega, económica, política y militar, a la superpotencia estadounidense y a sus inaceptables exigencias para que financiemos sus esfuerzos para tratar de retrasar su ocaso imperial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto