Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Islandia | Snowden | Asilo
La portavoz de Wikileaks revela que un intermediario contactó con ellos en nombre del ex agente de la CIA

Un empresario ofrece un avión privado a Snowden para llegar a Islandia

|

Un empresario islandés ha revelado que tiene un avión preparado para trasladar al ex agente de Inteligencia Edward Snowden, que ha destapado el espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) en Internet, desde Hong Kong a Islandia, si se le da asilo político.

"Ya hay un avión privado preparado en China que podría traer a Snowden mañana mismo, si hay una reacción positiva por parte del Ministerio de Interior", ha dicho Olafur Vignir Sigurvinsson, director de DataCell, empresa islandesa que lleva los pagos a Wikileaks.

Sigurvinsson ha explicado que para trasladar al ex agente de Inteligencia a Islandia DataCell "necesita tener la confirmación de asilo político y de que no será extraditado a Estados Unidos". "Nos gustaría que obtuviera la ciudadanía", ha añadido.

La portavoz de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson, ha revelado esta semana que un "intermediario" contactó con ellos en nombre de Snowden para pedir ayuda para tramitar la solicitud de asilo político en Islandia. El Gobierno islandés ha confirmado que ha recibido el mensaje de Hrafnsson.

"Estamos en contacto con el equipo legal del señor Snowden y hemos estado implicados en el proceso de negociación de su asilo (político) en Islandia", dijo, por su parte, el fundador de Wikileaks, Julian Assange.

Snowden se encuentra en Hong Kong desde que contó a los diarios 'The Washington Post' y 'The Guardian' que la NSA posee un programa llamado PRISM con el que accede a los servidores de hasta nueve empresas de Internet, con su consentimiento, para recabar información útil para Inteligencia.

El caso de Snowden es similar al de Assange, que está refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde el 19 de junio de 2012 a la espera de que Reino Unido le dé un salvoconducto para huir al país andino como asilado político.

El periodista australiano argumenta que es víctima de una persecución política en Estados Unidos por publicar cientos de miles de documentos sobre las guerras en Afganistán e Irak y sobre las relaciones internacionales.

Un empresario ofrece un avión privado a Snowden para llegar a Islandia

La portavoz de Wikileaks revela que un intermediario contactó con ellos en nombre del ex agente de la CIA
Redacción
viernes, 21 de junio de 2013, 07:50 h (CET)
Un empresario islandés ha revelado que tiene un avión preparado para trasladar al ex agente de Inteligencia Edward Snowden, que ha destapado el espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) en Internet, desde Hong Kong a Islandia, si se le da asilo político.

"Ya hay un avión privado preparado en China que podría traer a Snowden mañana mismo, si hay una reacción positiva por parte del Ministerio de Interior", ha dicho Olafur Vignir Sigurvinsson, director de DataCell, empresa islandesa que lleva los pagos a Wikileaks.

Sigurvinsson ha explicado que para trasladar al ex agente de Inteligencia a Islandia DataCell "necesita tener la confirmación de asilo político y de que no será extraditado a Estados Unidos". "Nos gustaría que obtuviera la ciudadanía", ha añadido.

La portavoz de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson, ha revelado esta semana que un "intermediario" contactó con ellos en nombre de Snowden para pedir ayuda para tramitar la solicitud de asilo político en Islandia. El Gobierno islandés ha confirmado que ha recibido el mensaje de Hrafnsson.

"Estamos en contacto con el equipo legal del señor Snowden y hemos estado implicados en el proceso de negociación de su asilo (político) en Islandia", dijo, por su parte, el fundador de Wikileaks, Julian Assange.

Snowden se encuentra en Hong Kong desde que contó a los diarios 'The Washington Post' y 'The Guardian' que la NSA posee un programa llamado PRISM con el que accede a los servidores de hasta nueve empresas de Internet, con su consentimiento, para recabar información útil para Inteligencia.

El caso de Snowden es similar al de Assange, que está refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde el 19 de junio de 2012 a la espera de que Reino Unido le dé un salvoconducto para huir al país andino como asilado político.

El periodista australiano argumenta que es víctima de una persecución política en Estados Unidos por publicar cientos de miles de documentos sobre las guerras en Afganistán e Irak y sobre las relaciones internacionales.

Noticias relacionadas

A medida que se acercan las elecciones presidenciales y legislativas en Zimbabue, que tendrán lugar en julio y agosto, los defensores de la libertad de prensa expresan su preocupación por las estrictas condiciones impuestas por el gobierno para informar durante el proceso.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes 28 un llamado de emergencia y solicitud de recursos para enfrentar el cólera, que se propaga rápidamente por 11 países de África. El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda o crónica, que se transmite principalmente por agua no potable y alimentos contaminados con materia fecal humana que contenga la bacteria.

La policiris o convergencia de crisis múltiples –clima, pandemia y guerra- amenaza el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la comunidad internacional en las Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030, según sostiene un informe divulgado este por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto