Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Célula islámica | Ceuta

Cae en Ceuta una célula islamista dedicada al transporte de combatientes a países como Siria

Algunas habrían protagonizado atentados suicidas
Redacción
viernes, 21 de junio de 2013, 07:02 h (CET)
La Policía Nacional y la Guardia Civil han llevado a cabo una operación conjunta en Ceuta en la que han detenido a ocho personas vinculadas a una célula islamista dedicada al traslado de personas para combatir bajo esta ideología en distintos países como Siria, han informado fuentes de la lucha antiterrorista.

La red hispano-marroquí desarticulada era, según las investigaciones policiales, responsable del envío de yihadistas a los grupos afiliados a Al Qaeda en ese país árabe, según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado. Se tenía constancia de que decenas de personas, alguna menor de edad, partieron tanto desde Ceuta como desde territorio marroquí bajo la cobertura de este grupo terrorista.

Algunas habrían protagonizado atentados suicidas, mientras que otras se habrían incorporado a campos de entrenamiento como paso previo a la acción armada. Asimismo, los Servicios de Información de la Policía y de la Guardia Civil habían comprobado que varias remesas de yihadistas estarían esperando para hacer el viaje desde España hasta Siria.

Esta red, asentada en Ceuta y Fnideq (Castillejos-Marruecos), realizaba labores de captación, adoctrinamiento, facilitación y financiación de los viajes, en contacto externo con otros terroristas y siguiendo las directrices de Al Qaeda. A los detenidos se les imputa integración en organización terrorista.

Aunque la Policía y la Guardia Civil iniciaron sus investigaciones por separado en el marco de diligencias judiciales de los años 2009 y 2011, fue a principios de este año cuando los responsables de información de ambas fuerzas de seguridad decidieron continuar las operaciones conjuntamente para conseguir así una mayor eficacia operativa.

Esta decisión fue tutelada y avalada tanto por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior como por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Dicho juzgado, que tutela judicialmente las investigaciones, ha emitido los correspondientes mandamientos de entrada y registro que se están llevando a cabo en estos momentos en el marco de la operación, que continúa abierta.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto