Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tribunales | Juicio | José Bretón

Varios testigos sitúan a Bretón en Las Quemadillas el día de la desaparición de sus hijos

Declaran los abuelos paternos, los hermanos del procesado y sus cuñados
Redacción
viernes, 21 de junio de 2013, 06:42 h (CET)
Un psiquiatra al que acudía José Bretón, acusado de asesinar a sus hijos, Ruth y José, ha destacado ante el juez y el jurado que su paciente se caracteriza por ser "obsesivo" y "dominante", mientras que varios testigos lo sitúan en la finca familiar de Las Quemadillas, tanto la mañana del día de los hechos, el 8 de octubre de 2011, como días antes, durante las noches y madrugadas.

La quinta sesión ha comenzado pasadas las 10,00 horas de este viernes en la Audiencia Provincial de Córdoba, en la que se encuentra en esta jornada la madre de los niños, Ruth Ortiz, concretamente en la consulta del Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA). En total pasan por la sala once personas.

También ha declarado un joven, al que le preguntó Bretón si había visto a sus hijos después de que supuestamente se le perdieran en el Parque Cruz Conde, y observó que su actitud no era de "histérico", le "impactó" y no lo vio "nervioso".

Los últimos de esta sesión llamados a declarar serán los familiares de José Bretón, concretamente los abuelos paternos de los niños, Bartolomé y Antonia; los hermanos del procesado, Catalina y Rafael, y los cuñados, José Ortega y Leticia Fernández. Dicha testifical se produce en el quinto día de juicio y después de que el miércoles pasaran por la sala parte de la familia materna de los pequeños, con su madre, Ruth Ortiz; la abuela, Obdulia Ramos, y el tío Estanislao.

Al respecto, la abogada de la acusación particular, María del Reposo Carrero, no cree que los familiares directos de Bretón declaren ante el juez, para no ser imputados por falso testimonio; mientras que el abogado de la defensa, José María Sánchez de Puerta, ha señalado recientemente que los familiares "ya han declarado cinco veces y siempre han mantenido" su postura sobre los hechos.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto