Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Aznar, España acobardada

España podría ahorrar cincuenta millones de euros simplemente si nuestros políticos bebieran en sus reuniones agua de grifo, tan rica y sana, en vez de agüita embotellada…
Pedro de Hoyos
lunes, 10 de junio de 2013, 08:01 h (CET)
Anda media España acobardada, encogida, temerosa de lo que vaya a decir hoy Aznar en el Club Siglo XXI; la media España que se debe al PP tiene miedo de los rayos y truenos que el ex presidente dirija contra sus propios conmilitones. La derecha contra sí misma… permanentemente hasta que resuelva sus propias contradicciones, así llevamos desde tiempos de la CEDA. Me entran ganas de ayudar a cualquiera de los dos bandos, a ver si por fin gana el otro y surge un partido social y de derechas que haga la labor que no hace el PP. Mariano, ríndete.

Es esquizofrénico un país cuyos dos principales partidos, los que lo sustentan, los que tienen la inmensa mayoría del poder, tienen prestas las navajas para resolver sus disputas internas. ¿Cómo vamos a crecer, cómo vamos a salir adelante si andan mirándose el ombligo unos a otros, buscándose una diana en la que clavar sus diferencias? Ellos andan en el gin-tónic o en las comidas subvencionadas de las Cortes de espesas alfombras mientras muchos niños no pueden comer tres veces al día… ¿En qué se ocupan nuestros parlamentarios? La lucha entre facciones nos lleva a los reinos taifas… y han pasado ochocientos años.

Y mientras esos niños catalanes o andaluces llevan una calidad de vida africana (échenseme encima ahora con cuestiones racistas) España podría ahorrar cincuenta millones de euros simplemente si nuestros políticos bebieran en sus reuniones agua de grifo, tan rica y sana, en vez de agüita embotellada… ¿Saben para cuántas comidas al día dan 50.000.000. de euros? Ah, esperen, es que en la Cataluña de los niños malnutridos, de los recortes en becas, de los recortes en hospitales, se gastan sus dineros en embajadas, en convenciones para acusar a España de sus males. Siempre el enemigo foráneo. Como Franco, como Videla, como Castro o Hugo Chávez…

Hay que pararlos, hay que bajarlos de su burro, tienen que echar pie a tierra; cuentan mis amigos italianos mil y una aventuras de Beppe Grillo y su movimiento “Cinque Stelle”… en España los partidos alternativa no acaban de arrancar, ¿o sólo me lo parece a mí?.

¿Cincuenta millones de euros en agua embotellada? ¡Pues que la subvencionen, como el gin-tónic ese! ¡Qué injusto es el mundo, unos son políticos y otros cargamos con la crisis!.

Anda media España acobardada, encogida, temerosa de lo que vaya a decir hoy Aznar en el Club Siglo XXI; temerosa de las facciones dentro el PSOE y sus diversos líderes… pero nadie parece temer que los niños españoles se hayan convertido en africanos subalimentados y mal nutridos.

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto