Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Skinheads

Detenido en Francia un español como "principal sospechoso" de la muerte del joven agredido en París

Tras la brutal agresión por un grupo de presuntos 'skinheads'
Redacción
viernes, 7 de junio de 2013, 08:40 h (CET)
Un ciudadano español se halla entre los detenidos en Francia por su posible implicación en la muerte del joven Clément Méric, un militante de extrema izquierda fallecido este jueves en París, tras ser objeto el día anterior de una brutal agresión por un grupo de presuntos 'skinheads', según informó el diario galo 'Le Point' en su edición digital, citando fuentes propias.

El español, identificado por el rotativo como Esteban M. y nacido en 1992, fue arrestado en la localidad de Saint-Ouen, a 6 kilómetros del norte de París, junto a otros dos 'cabezas rapadas' que se encontraban el lugar del suceso, identificados como Cedric C. y Stéphane C., así como una mujer, Katia V., de 32 años de edad, de acuerdo con el diario.

Méric se encontraba desde la paliza en estado de muerte cerebral y ha sido declarado oficialmente muerto pasado el mediodía de este jueves, según fuentes consultadas por la emisora France Info. El joven, de 19 años y natural de Brest, se encontraba ingresado en el hospital de la Pitié Salpêtrière.

Inicialmente, fuentes policiales cifraron en cuatro los detenidos, aunque por la tarde el balance de arrestos aumentó a siete. Todos ellos permanecen en prisión preventiva a la espera de su comparecencia ante el juez.

Valls ha elogiado el trabajo de la Policía judicial del barrio parisino en el que se produjeron los hechos así como el de la Brigada de Investigación e Intervención (BRI) y la dirección de Inteligencia de la prefectura de Policía "bajo la autoridad del fiscal de la República", informan los medios galos.

Fuentes policiales han señalado que los investigadores contaron "rápidamente" con datos y fotos de los presuntos agresores y que se cree que serían próximos al grupo de extrema derecha Juventudes Nacionalistas Revolucionarias (JNR).

Esta mañana, su líder, Serge Ayoub, había negado en declaraciones a 'Le Figaro' que su grupo estuviera implicado. "Es una certidumbre absoluta, he llamado a cada miembro de las JNR para estar seguro y las personas que parecen estar implicadas parecen mucho más jóvenes que mis tropas", había afirmado.

Según su versión de los hechos, los tres jóvenes y la chica fueron increpados por "cinco militantes de extrema izquierda que les prometieron masacrarles a la salida" de la tienda frente a la que se produjeron los hechos.

Esta tarde, en declaraciones a BFMTV, ha dicho que ha contactado con los presuntos autores de la agresión y que "evidentemente lo lamentan". "Es un acontecimiento que les ha caído encima como una avalancha", ha añadido. "Me han dicho que 'nos atacaron, intentamos pirarnos, pero ¿cómo está?'", en referencia a la víctima, ha precisado, aclarando que están bastante asustados.

Entretanto, el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, ha asegurado que quieren "cortar en pedazos" los grupos de extrema derecha y ha señalado en el Senado que desea que su Gobierno encuentre los medios para desmantelar este tipo de organizaciones.

"He pedido al ministro del Interior y a la ministra de Justicia (Christiane Taubira) que estudien todas las posibilidades que permitan cortar en pedazos de alguna manera, de forma democrática, sobre la base del Derecho, estos movimientos de inspiración fascista y nazi que perjudican a la República", ha subrayado.

"Nuestra responsabilidad no es solo velar por que estas ideas no prosperen sino encontrar las respuestas jurídicas, políticas, para que todos estos movimientos racistas, antisemitas, homófobos sean combatidos", ha remachado.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto