Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Espionaje | Método 3

Dimite Xavier Martorell como jefe de Servicios Penitenciarios por el caso Método 3

Compareció en el Parlament para negar el espionaje a compañeros de partidos o rivales políticos
Redacción
miércoles, 5 de junio de 2013, 08:08 h (CET)
El director de Servicios Penitenciarios de la Generalitat, Xavier Martorell, ha presentado la renuncia de su cargo por motivos personales y para que no se "utilice" su nombre para dañar a la institución, según ha informado en un comunicado.

Martorell presentó el martes la dimisión al consejero catalán de Justicia, Germà Gordó, que ha aceptado su renuncia, según ha publicado este miércoles 'La Vanguardia'.

Xavier Martorell ha afirmado en el comunicado que quiere evitar que se "interfiera" en la labor del Gobierno catalán y en el normal desarrollo de la Dirección General de Servicios Penitenciarios.

Ha agradecido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y al consejero de Justicia la oportunidad de trabajar en la dirección general "al servicio del país", y ha reconocido el trabajo de los profesionales del ámbito penitenciario catalán.

Parlamento catalán
La dimisión de Martorell llega antes de que el Parlament debata en el pleno que empieza este miércoles si pedía la destitución inmediata de Martorell.

También se produce una semana después de la compareciera en la Cámara del propio Martorell para negar que hubiera espiado a compañeros de partido o rivales políticos a través de Método 3, una comparecencia en la que todos los grupos menos CiU ya exigieron su dimisión.

En esa comparecencia, Martorell reconoció haber trabajado con la agencia de detectives, epicentro de la presunta trama de espionaje político catalán, pero aseguró que "cualquier relación con esta agencia siempre fue comercial, y siempre para las tareas propias y exclusivas de seguridad" de las entidades en que trabajó: FC Barcelona y la empresa Provinen Seguridad.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto