Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Incendio

Arde en Madrid una planta de reciclaje con 200.000 litros de disolventes

En la zona próxima a la planta residen unos 7.000 vecinos
Redacción
miércoles, 5 de junio de 2013, 07:40 h (CET)
Una planta de reciclaje de productos químicos en cuyo interior había 200.000 litros de disolventes ha ardido esta madrugada en el municipio de Arganda del Rey sin que ninguna persona haya resultado herida o intoxicada y sin que haya sido necesario evacuar a los vecinos de la zona, según ha informado a Europa Press un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

El incendio en el barrio de La Poveda se declaró a las 3:45 horas y Emergencias 112 recibió numerosas llamadas telefónicas que alertaban del mismo. Aunque se ha quemado buena parte de la planta, situada en la calle Vereda de las Yeguas, la ausencia de viento ha permitido que la columna de humo se vaya disipando y no se dirija hacia las viviendas, que se encuentran a unos 500 metros de distancia.

En la zona próxima a la planta residen unos 7.000 vecinos, a los que Emergencias 112 les ha recomendado, mediante llamadas a sus teléfonos fijos, que estén tranquilos pero atentos a las informaciones por si fuera necesario confinarlos o evacuarlos, aunque en principio no es necesario.

La Policía y la Guardia Civil han cerrado los accesos al lugar, a donde también se desplazaron sanitarios del Summa-112, que no han tenido que atender a ninguna persona, ni vecinos ni bomberos.

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto