Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Puñaladas y mordiscos

Mayo está revuelto a pesar de que la liga está decidida desde enero, ya no hay nervios en la barra del bar y los compañeros de trabajo se devuelven el saludo que se retiraron hace tiempo por culpa de un árbitro equivocado o de un gol imposible
Pedro de Hoyos
viernes, 31 de mayo de 2013, 07:52 h (CET)
Llega el frío cuando los días empiezan a ser más largos, es preocupante esto del calentamiento global aunque de momento los únicos que se están calentando son los del PP, entre vivas y mueras dedicados a unos y a otros. No, también en el PSOE se enseñan los dientes y con frecuencia asoman los puñales. Cosas de la democracia bien entendida. Empiezo a estar desesperado, deseando que con tanto calentamiento todos estos partidos exploten y podamos partir de cero, refundando todo lo que nos ha salido mal. Casi todo, vaya.

El frío que con este mayo estarán pasando en bodas y comuniones. Pobres criaturas, los padres, digo, con lo que cuesta una comunión y se empeñan hasta las cejas, abandonando las joyas de la abuela en los “compro oro”, ahora que no hay quien dé un crédito a para levantar una empresa. Escandaliza que las familias adornen su vida con una primera comunión que para la mayoría no significa ningún compromiso religioso, sino la presentación en sociedad del nene o la nena a tanto el cubierto. Lo que debería ser una fiesta religiosa, íntima y profunda la hemos convertido en una desfachatez, en un desfile de modelos en miniatura. Prepara un vestidito de princesa tropical para un solo día en la vida y que te haga un mayo de perros. Como le pasó a la periodista que se casó con un príncipe de verdad.

Mayo está revuelto a pesar de que la sacrosanta liga de fútbol está decidida desde enero, ya no hay nervios ni tensión en la barra del bar y los compañeros de trabajo se devuelven el saludo que se retiraron hace tiempo por culpa de un árbitro equivocado o de un gol imposible; quizá en ausencia del deporte que todo lo tapa el espectáculo nacional sea cómo los políticos de este inservible sistema se divierten a costa del trabajador, del ahorrador o del contribuyente. ¿Por qué los políticos, al menos los políticos a los que estamos acostumbrados, están siempre tan debajo de la calidad media del ciudadano?. Que los gin-tonic que toman sus señorías en el Parlamento estén subvencionados con nuestros impuestos dice mucho del sistema. Pero como no se trata de fútbol la noticia no levanta pasiones y pasa desapercibida. España.

Me entra la depresión cuando me asomo a la ventana, consecuencia del negro panorama, pero no sé si la negritud la aportan las nubes invernales que esconden esta primavera o es sólo consecuencia de la actualidad. O simplemente es que tengo un mal día. Un mal año.

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto