Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Marx asturiano

La solución es cambiar el nombre originariamente cristiano de las vacaciones escolares. Todo sea por mejorar el rendimiento escolar
Pedro de Hoyos
lunes, 27 de mayo de 2013, 08:17 h (CET)
La consejería de Educación de Asturias ha decidido que el próximo curso las vacaciones de navidad pasen a llamarse "de diciembre" y las de Semana Santa, "vacaciones del segundo trimestre". Hace ya mucho tiempo que a los ciudadanos con dos dedos de frente les ha quedado claro que cierta parte de nuestra izquierda está desorientada, carece de respuestas a los problemas actuales y sigue viviendo de un anticlericalismo decimonónico que les acerca mucho a Marx, sector Harpo.

Asturias vive inmersa en los problemas económicos de toda España, de casi toda Europa. Educativamente Asturias vive el mismo fracaso que el resto de España, el caos de sistemas que sustituyen a sistemas que sustituyen a sistemas sin que ninguno consiga detener esta sangría de ignorancia e incapacidad que reflejan las estadísticas que todos conocemos... Pero la solución, según la consejería de Educación de Asturias, es cambiar el nombre originariamente cristiano de las vacaciones escolares. Todo sea por mejorar el rendimiento escolar de los niños, que sin duda será infinitamente más alto al llamar "de diciembre" a las vacaciones de navidad. Asturias a partir del próximo curso verá reducidas sus tasas de analfabetismo, de abandono escolar y de fracaso educativo porque las vacaciones de semana santa pasarán a llamarse "del segundo trimestre".

Es una inmensa pena que con la triste situación actual de España, la izquierda, supuestamente renovadora, favorable a los más pobres, defensora de la democracia, de la igualdad y de la justicia se dedique a hacer este inmenso papelón históricamente caduco, memo y retrógrado. Borrar toda mención del cristianismo, no olvidemos que no me estoy refiriendo a la religión sino a la cultura, ayudará por algún misterioso sistema a la mejora de la Educación de los mozos asturianos. Eso es avance y no la mejora de los sistemas, de las instalaciones y de las condiciones docentes.

La izquierda podía dedicar sus esfuerzos a buscar la justicia, a defender a los parados y a mejorar la instrucción de sus alumnos asturianos pero prefiere cambiar el nombre de las vacaciones escolares. Podía esta izquierda trasnochada, absurda, fuera de la actualidad, alejada de los intereses populares, dedicarse a investigar las presuntas irregularidades de aquellos miembros del gobierno que han cobrado sobresueldos, sean ilegales o sólo irregulares, pero en cualquier manera inmorales, injustos, desproporcionados o simplemente ofensivos para quienes sufren desahucios, despidos o viven enormes dificultades para llegar a fin de mes. Sin embargo la izquierda que debía cambiar el mundo, traernos la justicia y la democracia total está anclada en Marx, Harpo.

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto