Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Camboya | Accidente

Camboya reduce a tres los muertos tras derrumbarse una fábrica de zapatos

El suceso ha ocurrido en la provincia de Kampong Speu, en el sur del país
Redacción
jueves, 16 de mayo de 2013, 11:26 h (CET)
Tres personas han muerto este jueves por el derrumbe de una fábrica de zapatos ubicada en la provincia de Kampong Speu, en el sur de Camboya, según han asegurado fuentes gubernamentales, horas después de que un representante sindical de la fábrica, propiedad de Wing Star Shoes, informase de seis víctimas mortales.

El ministro de Asuntos Sociales, Ith Sam Heng, ha declarado a la agencia de noticias Reuters que al menos otras seis personas habían resultado heridas en el derrumbe.

"Investigaremos el caso y tomaremos la medidas necesarias contra los responsables", ha afirmado. Asimismo, ha añadido que nadie permanece atrapado en el interior del edificio.

Previamente, Sum Sokny, un responsable sindical de la fábrica de zapatos, informó de que al menos seis personas habían muerto a causa del incidente. Según su versión, el edificio se derrumbó hacia las siete horas de este jueves (dos de la madrugada en la España peninsular) por causas que todavía se desconocen.

Alrededor de 7.000 personas trabajan en la fábrica, propiedad de la compañía taiwanesa Wing Star Shoes, pero solamente un centenar permanecía en el interior del edificio en el momento del derrumbe, de acuerdo con miembros del personal.

Una portavoz de la empresa japonesa de ropa deportiva Asics Corp no ha realizado comentarios sobre lo ocurrido y ha asegurado que la empresa está recabando más información.

Noticias relacionadas

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto