| ||||||||||||||||||||||
|
|
Rescatan a una mujer 17 días después del derrumbe de Bangladesh | |||
Está prácticamente ilesa y ha sido localizada en la base del edificio de nueve plantas | |||
| |||
► El derrumbe de Banglasdesh ya se ha cobrado la vida de más de 1.000 personas Los equipos de rescate que trabajan en el Rana Plaza, el edificio que se derrumbó el pasado 24 de abril cerca de Dacca cobrándose la vida de más de un millar de personas, han anunciado este viernes que han encontrado a una mujer que todavía respiraba entre los escombros, según informa el portal de noticias bangladeshí 'Bdnews24.com'. La mujer, que ha sido identificada como Reshma, está prácticamente ilesa y ha sido localizada en la base del edificio de nueve plantas, según 'The Daily Star'. Los equipos de rescate le han entregado agua y galletas, ya que podría llevar algún tiempo el sacarla de entre los escombros. El último balance ofrecido por las autoridades eleva a 1.027 el número de muertos en la tragedia, principalmente trabajadores de dos fábricas textiles que habían acudido a trabajar pese a las grietas detectadas el día anterior en el edificio y que lo hacían inseguro. Los equipos de emergencias habían suspendido la búsqueda de supervivientes hace dos semanas y estaban centrados ahora, ayudados por decenas de voluntarios, en retirar escombros, mientras los médicos forenses tratan de identificar a los fallecidos con pruebas de ADN. El dueño del edificio comercial, Mohammed Sohel Rana, cinco propietarios de fábricas y talleres textiles y dos técnicos municipales han sido detenidos y acusados de negligencia, construcción ilegal y persuadir a los empleados para que acudieran a su puesto de trabajo. |
La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).
Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.
La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.
|