Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas:   Bangladesh  

Ya son 500 las víctimas por el derrumbe de un edificio en Bangladesh

El alcalde de Savar ha sido destituido por "negligencia" e "inacción"
Redacción
viernes, 3 de mayo de 2013, 08:36 h (CET)
El rescate de nuevos cuerpos sin vida de entre los escombros del edificio que se derrumbó en Bangladesh actualiza la cifra de fallecidos en más de 500 personas, según el último balance oficial de víctimas mortales efectuado por el Ejército. En las últimas horas se han recuperado otros 55 cadáveres de entre las ruinas del edificio de Savar, localidad vecina de Dacca.

"El número de muertos asciende a 501" ha declarado el teniente Mir Rabbi desde la sala habilitada para dirigir las operaciones de rescate. Este nuevo balance actualiza fatídicamente la última cifra oficial de 482 personas, básicamente los trabajadores de talleres textiles que albergaba el inmueble de nueve plantas.

Las autoridades han cerrado otra fábrica cercana al complejo textil que se derrumbó al inició de esta semana porque el inmueble presentaba grietas.

Precisamente, el alcalde de la localidad industrial de Savar, Mohamed Refatulá, fue destituido ayer acusado de "negligencia" e "inacción" por no haber ordenado el cierre del edificio, en el que trabajaban unas 3.000 de personas, pese a que un día antes del siniestro habían aparecido grietas en el inmueble.

El edificio albergaba talleres textiles que producían ropa para marcas occidentales, entre ellas Primark, El Corte Inglés, Bon Marche y Joe Fresh. Estas compañías han confirmado producir en alguna de las empresas locales implicadas en el siniestro y otras como Mango habían hecho pedidos de prueba en los talleres.
Noticias relacionadas

​Reacciones encontradas a la orden de arresto contra Putin

Los jueces consideran que es "responsable de la deportación ilegal de menores a Rusia desde las zonas ocupadas de Ucrania”

Bolivia, Camboya y Filipinas reciben nuevo financiamiento verde

El nuevo proyecto, financiado por el Fondo Verde para el Clima, beneficiará a miles de familias agricultoras

​Más de siete millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria en Siria, alerta Aldeas Infantiles SOS

No hay tregua para la infancia en este país destruido por la guerra y sacudido por el terremoto del pasado febrero

En el mundo hay unos 2.000 millones de trabajadores con empleos precarios

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

​La violencia desplaza a 300.000 personas en un mes en la República Democrática del Congo

Desde hace años el este fronterizo con Uganda y Ruanda es escenario de violentas confrontaciones entre fuerzas regulares y milicias
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris