|
Alfredo Sáenz: "La etapa en el Banco Santander ha sido la mejor de mi vida" |
Carta de despedida remitida a los empleados de la entidad que preside Emilio Botín |
|
El exvicepresidente y exconsejero delegado del Banco Santander Alfredo Sáenz ha afirmado que su etapa en la entidad ha sido "la mejor" de su vida, al tiempo que ha apoyado la figura de Javier Marín como su sucesor en el cargo.
En una carta de despedida remitida a los empleados, a la que ha tenido acceso Europa Press, Sáenz hace balance de su paso por el Grupo Santander tras anunciar ayer su "renuncia voluntaria" como vicepresidente y delegado de la entidad. "Termino así una etapa profesional en Grupo Santander de 19 años, la mejor de mi vida, en la que he tenido la oportunidad de liderar al mejor equipo de la banca internacional", ha señalado.
Sáenz destaca que "entre todos, y con el liderazgo del presidente (Emilio) Botín", han conseguido situar a Banco Santander "como uno de los primeros bancos del mundo".
A continuación, apoya la figura de Marín como su sucesor en el cargo. "Estoy seguro de que en esta nueva etapa, con Javier Marín como consejero delegado, el banco seguirá consolidando su posición de liderazgo", ha añadido.
"Te agradezco mucho tu dedicación y esfuerzo durante estos años y te animo a seguir trabajando con ilusión y compromiso", concluye Sáenz en su misiva dirigida a los empleados del Banco Santander.
Tras comunicar la salida de su 'número dos', el Santander destacó que en el periodo en el que Alfredo Sáenz ha desempeñado sus funciones como consejero delegado del banco, el Grupo ha casi cuadruplicado su tamaño, pasando de unos activos de 358.138 millones de euros en 2001 a 1,25 billones de euros en 2012, y de unos fondos gestionados de 453.384 millones de euros (2001) a 1,39 billones de euros (2012), consolidándose, además, como primer banco de la zona euro por capitalización bursátil.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
El objetivo es duplicar los índices de renovación de aquí a 2030 y garantizar una utilización más eficaz de la energía
|
La subida de tipos de interés podría enfriar el sector inmobiliario
|
EEUU resistirá apuntalado por la rigidez del mercado laboral y la resistencia de los consumidores
|
UGT FICA pone a disposición de las y los trabajadores desplazados, un teléfono gratuito para que puedan informarse de sus derechos sociolaborales en el país vecino
|
Crédito y Caución revisa a la baja las previsiones de crecimiento de Alemania, España y Francia y al alza las de Italia
|
|
|
|
|
|
|
| |