Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PARTIDO POPULAR

Alfonso Alonso: "Lo más importante que tiene que hacer un político es dar la cara"

España sólo superará la actual crisis económica perseverando en el camino de las reformas
Redacción
viernes, 26 de abril de 2013, 09:03 h (CET)
El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha reivindicado este viernes la necesidad de políticos "cercanos" que "den la cara" y "miren a la gente a los ojos" cuando tienen que pedir "confianza" a los ciudadanos porque los resultados "tardan en llegar".

"Cuando la gente lo está pasando mal, hay que tomar medidas difíciles y hay que pedir confianza porque los resultados tardan en llegar, lo más importante que tiene que hacer un responsable político es dar la cara y estar con la gente", ha descrito Alonso.

El portavoz 'popular' en el Congreso, que ha pronunciado estas palabras durante la presentación de un desayuno informativo del diputado general de Álava, Javier de Andrés, ha explicado que el esfuerzo político actual se debe centrar en "realizar una gran transformación del país", y para ello "a veces hay que tomar decisiones que son difíciles".

En este contexto es en el que ha reivindicado la necesidad de que los políticos expliquen estas medidas "estando y hablando con la gente". "Hay que hablar con la gente, mirarles a los ojos. Políticos cercanos que estén con los ciudadanos y les den su explicación", ha insistido.

Extraordinaria sensibilidad del Gobierno
Alonso ha sostenido que España sólo superará la actual crisis económica perseverando en el camino de las reformas y, preguntado después por si sus palabras de cercanía con la población estaban dirigidas al Gobierno de Mariano Rajoy, ha garantizado que el Ejecutivo "da soluciones y está trabajando".

"Este Gobierno que tiene una extraordinaria sensibilidad con la gente, me consta y sé que es el único desvelo que tiene. Hay gente que pierde mucho tiempo hablando y mientras el Gobierno está trabajando", ha zanjado.

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto