Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Belleza | Tendencias | Mujer

¿Cuáles son los principales atractivos del sexo femenino según la ciencia?

El countiring por ejemplo es una tendencia muy marcada entre las actrices y modelos de Hollywood, y popularizada por Kim Kardashian el otoño pasado
Redacción
lunes, 16 de septiembre de 2019, 12:41 h (CET)

Gracias a los últimos avances de la ciencia, el cirujano plástico Julián Da Silva ha encontrado la forma completa para calcular el atractivo de una cara femenina. Este doctor, que reside en Londres ha creado el prototipo de rostro perfecto a partir de las peticiones más recurrentes que le han hecho, durante todo el tiempo que lleva ejerciendo su carrera.

Este estudio se elaboró con una técnica de mapeo facial informatizado, en donde se pudo realizar mejoras en las estructuras faciales siguiendo algunos parámetros y teniendo distintos puntos en consideración como formas y medias de ojo, barbilla, cejas y mandíbulas. Por otro lado, rostros como el de Kim Kardashian, Kate Moss, Scarlett Johansson entre otras, sirvieron de inspiración para su diseño.


¿Cómo acercarnos a tener el rostro perfecto sin cirugía de por medio?

El maquillaje es sin lugar a duda, el arma perfecta para cambiar el rostro de una mujer por completo. Hoy en día existen distintos trucos, que además de resaltar las facciones, permiten cubrir imperfecciones, dar luminosidad, crear una nariz perfecta y hasta aumentar los labios. Solo es cuestión de que te tomes un tiempo para aprender a usar todas las técnicas que existen de acuerdo, a la forma y color de tu piel.


El countiring por ejemplo es una tendencia muy marcada entre las actrices y modelos de Hollywood, y popularizada por Kim Kardashian el otoño pasado. Esta técnica la puedes utilizar para esculpir tus rasgos empleando solamente un poco de iluminador y polvo. Es así como a través de un juego de sombras y luces lograras afinar y reducir el rostro de manera delicada.

Por otro lado, en cuanto a las cejas está muy de moda el tenerlas pobladas con bordes limpios, arcos acentuados y colas afiladas. Puedes lograr este efecto usando productos como delineadores de relleno o también técnicas más especializadas como el maquillaje semi-permanente Microblading. Este proceso consiste en la pigmentando de la epidermis a través de un trazado que se realiza con micro agujas que diseñan pelo a pelo las cejas, dándoles forma, color y espesor.

Con respecto a los labios, según un último estudio realizado por cirujanos plásticos de la Universidad de California los más perfectos son los que tienen una apariencia natural pero definidos, como los de la actriz Miranda Kerr o la modelo Alessandra Ambrosio. Para este efecto la industria ya ha diseñado y lanzado al mercado una serie de productos que lo logren. Para aumentar el volumen existe el labial voluminizador. Por otra parte, los perfiladores para labios corrigen imperfecciones y asimetrías dibujando unos milímetros hacia afuera para mejores resultados y los plumpers y los gloss le dan ese toque de brillo natural que toda mujer desea. Claro está, existen soluciones mucho más invasivas. La industria cosmética ofrece también productos como las inyecciones de ácido hialurónico, las cuales aportan grosor en los labios con un efecto carnoso sin llegar a lo artificial.

Noticias relacionadas

El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.

Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.

El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto