Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Descargas

El Atube Catcher y el antivirus Avast!, los programas más descargados

Un estudio saca a la luz un ranking de las aplicaciones y software más descargados
Redacción
viernes, 19 de abril de 2013, 10:41 h (CET)
El programa aTube Catcher y el antivirus gratuito avast! lideran el ranking de programas más descargados según el informe presentado por Softonic para explicar cuáles han sido las tendencias del software a nivel mundial durante el primer trimestre de 2013.

En el caso de las descargas desde el móvil las aplicaciones favoritas son Whatsapp Messenger, Facebook y Opera Mini. Asimismo entre las categorías de programas preferidos por los usuarios se encuentran los juegos para ordenador, y los programas de mensajería para smartphones y tablets. En cuanto a las plataformas desde donde se realizan las descargas, las más utilizadas son Windows en el caso de los ordenadores, y Android para smartphones y tablets.

El estudio revela que los tres países con mayor número de descargas desde Softonic en español son España, México y Argentina mientras que, desde el 'site' en inglés, los países con mayor actividad son Estados Unidos, India e Indonesia.

Por otro lado, el informe incluye asimismo un apartado de noticias donde se revisan y se analizan los temas más relevantes del sector durante el pasado trimestre. Así, se destacan noticias como el impacto en la sustitución de Hotmail por Outlook, el cambio de Windows Live Messenger por Skype, así como el polémico anuncio de WhatsApp de empezar a cobrar por su uso.

Noticias relacionadas

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto