Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Saqueo II

La Audiencia Nacional inicia el juicio a Julián Muñoz y Juan Antonio Roca por el caso Saqueo II

El juicio se prolongará hasta el próximo 24 de abril
Redacción
jueves, 18 de abril de 2013, 06:35 h (CET)
La Audiencia Nacional juzga los días 18, 19, 22, 23 y 24 de abril al exgerente de la sociedad Planeamiento 2.000 y principal acusado en el caso 'Malaya', Juan Antonio Roca, y al exalcalde marbellí Julián Muñoz por el llamado caso 'Saqueo II', derivado del informe del Tribunal de Cuentas sobre la gestión municipal de Marbella (Málaga) del Grupo Independiente Liberal (GIL) entre los años 1991 y 1999.

La Fiscalía Anticorrupción acusa en esta causa a 36 personas, entre ellas, además de Roca y Muñoz, el ex primer teniente de alcalde Pedro Román, y otros 21 exediles, como el exjugador y capitán del Atlético de Madrid Tomás Reñones y la que luego fue alcaldesa Marisol Yagüe, que también fue juzgada en Málaga por el caso de corrupción en Marbella.

En su escrito de calificación inicial, el Ministerio Fiscal les imputa los delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación, falsedad en documento mercantil y un delito continuado contra la Seguridad Social. La Fiscalía destaca que los acusados, relacionados con el gobierno municipal, "gestionaron los recursos municipales al margen de las normas legales con la finalidad de sustraer a cualquier control público los fondos", apropiándose de cantidades millonarias.

Además pretendían, sostiene la Fiscalía Anticorrupción, "utilizar parte de ellos en beneficio propio y en detrimento del Consistorio". Se especifica que los acusados que formaban de una forma u otra parte del Ayuntamiento "omitieron voluntaria y conscientemente ajustarse a la legislación que les obligaba, reguladora de la Administración Local".

Mientras que los demás acusados no concejales "facilitaron la anterior conducta de quienes ostentaban dichos cargos públicos o se beneficiaron de dicha actuación pese al conocimiento del actuar ilícito de los anteriores, coadyuvando al mismo", señala el escrito, en el que se agrega que la contabilidad del Ayuntamiento "no reflejaba la situación real del mismo".

El Ayuntamiento de Marbella, por su parte, realizó acusación contra 33 personas y, en cuanto a los delitos, se adhiere, aunque precisa algunas modificaciones, a los que figura en el escrito del ministerio fiscal, según las conclusiones provisionales presentadas por el Consistorio marbellí, a las que ha tenido acceso Europa Press.

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto