Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Políticos | Desahucios

Interior prohibirá hacer 'escraches' a menos de 300 metros de los políticos

El director general de la Policía ve un "gravísimo error sobredimensionar el problema"
Redacción
miércoles, 10 de abril de 2013, 10:22 h (CET)
El Ministerio del Interior seguirá el criterio de la Ertzaintza y establecerá un perímetro de seguridad ante los denominados 'escraches', que en el caso de la Policía Autonómica Vasca es de 300 metros.

Según ha explicado el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, se establecerán "límites espaciales" para compatibilizar el derecho de manifestación de estas protestas con el derecho a la intimidad y la seguridad de los cargos que sufren los 'escraches'.

En este sentido, ha dicho que esta medida se va a concretar en una Instrucción como la que ha puesto en práctica la Ertzaintza, que este lunes prohibió a los activistas antidesahuicios acercarse a menos de 300 metros del despacho de abogados del diputado del PP José Eugenio Azpiroz en San Sebastián.

El 'número dos' de Interior ha hecho estas declaraciones en una reunión con más de 300 mandos policiales celebrada en el complejo policial de Canillas en la que también ha participado el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, quien en la misma línea se ha referido a "una distancia orientativa" ante los 'escraches' aunque ha añadido que habrá que aplicarlo "en función de cada caso".

El director general de la Policía ha dicho además que es "un gravísimo error sobredimensionar este problema" ya que, según ha indicado, se trata de actividades "minoritarias".

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto