Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ley Hipotecaria | Desahucios

La reforma hipotecaria del PP escandaliza a la PAH

Anuncian la convocatorio de más acciones para presionar a la formación popular
Redacción
martes, 9 de abril de 2013, 10:39 h (CET)
La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, ha asegurado que están “francamente escandalizados” con el proyecto de ley de los deudores hipotecarios que ha presentado el PP, tras unir la norma aprobada por el Gobierno y la iniciativa legislativa popular sobre la dación en pago.

La propuesta del PP es una “ofensa” a la gente afectada y al conjunto de la sociedad, pues “no recoge ninguno de los tres puntos de mínimos”, y “lo que es peor: no da ninguna propuesta de solución”, ha dicho Colau en una rueda de prensa que coincide con la reunión de la ponencia del Congreso de los Diputados para analizar el texto.

Según la portavoz de la PAH “si se mantiene así es un fracaso anunciado”, pues sólo se han introducido “pequeñas modificaciones”, “medidas de maquillaje” que no abordan el problema real. “Es la propuesta del caos social, económico y judicial”, ha añadido.

Además, ha señalado que seguirán “presionando” al PP para que “escuchen el clamor popular”, ya que "se están convocando acciones y se van a convocar más”.

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto