Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | FESTIVAL

El festival cambia de ubicación para su edición de día a la Fira de Barcelona

Calidad y variedad como respuesta
Teresa Gascón
lunes, 11 de marzo de 2013, 11:12 h (CET)
Visualizar el cartel de la edición del Sonar 2013 causa la misma excitación que su tremendo vídeo presentación con Derrick May, sonando su mítico Strings of life, carne de pista de baile y de noches transformadas en días. No sé por dónde empezar a explicar mi deleite pero diría que la palabra clave este año es ritmo. Grupos como C2C, Alunageorge, Diplo, Foreign Beggars, Soulwax y Major Lazer aseguran beats bailables a través de hip-hop, rap y r´n´b para que nuestros oídos y nuestras articulaciones disfruten.


sonar
La esencia del Sonar./ FOTO: Daniel Ródenas
No acaba ahí la historia. Si precisamente el Primavera Sound este año peca de homogéneo, el Sónar nos brinda con todos los palos, desde house con Mr. Beatnick hasta la extravagancia de Christieene, una artista drag que también hace temazos como African Mayonnaise o Fix my dick. El cartel atiende incluso al sonido más amable, con giros inesperados como La Bien Querida o Two Door Cinema Club. No faltan cabezas de cartel que retumban en las cabezas de muchos, como Pet Shop Boys, Kraftwek o Laurent Garnier, que repite, con un inolvidable cierre en la edición del año pasado. Habrá que esperar al próximo 13 de junio para poder disfrutar de tres días rodeados de música y cultura Sonar, una forma de vida por los que muchos suspiran el resto del año.

La novedad más sonada es la del cambio de recinto del Sonar de día. Después de diecinueve años de historia haciendo festival por las inmediaciones del Macba y del CCCB, pasarán a Montjuïc al recinto Fira de Barcelona, cerca de Plaza Espanya. El cambio se ha producido bajo una amplia rumorología: que si las quejas de los vecinos, que si el cambio de dirección en el CCCB, que si los decibelios... La cuestión es que los más puristas no lo han recibido de la mejor manera, puesto que el ambiente del centro de Barcelona resultaba mágico esos días: envuelto en música, color y diversión en las esquinas. Esto, trasladado a la Fira, no resultará tan a la vista como antes pero seguirá existiendo, sin duda.




Noticias relacionadas

Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.

Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto