Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | SALARIOS

Casi 350.000 asalariados hacen horas extra sin remunerar

Otros 22.700 sólo cobran por una parte de este tiempo.
Redacción
domingo, 7 de abril de 2013, 19:18 h (CET)
Un total de 345.100 asalariados realizan horas extraordinarias por las que no son remunerados por sus empresas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta cifra, la gran mayoría (322.400) sólo realizan horas extra sin remunerar, mientras que otros 22.700 sólo cobran por una parte de este tiempo.

En total hay en España 579.600 ocupados por cuenta ajena que realizan horas extraordinarias, de los que menos de la mitad, el 40,5%, cobra por todas ellas.

En conjunto, estos casi 600.000 asalariados representan el 4,2% del total de trabajadores por cuenta ajena que hay en España, que a finales del pasado año ascendían 13.925.500.

Noticias relacionadas

Pulseras personalizadas para hombre: una tendencia en alza El catálogo de Happy Pulseras para hombre incluye desde modelos minimalistas hasta propuestas más llamativas, con cordones trenzados, nudos marineros y cierres de alta calidad.

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

El mercado del alquiler residencial en España está experimentando un cambio en el comportamiento de propietarios e inquilinos. Según Nester, el 68% de los nuevos contratos formalizados a través de su plataforma durante 2024 corresponden a alquileres de temporada, en comparación con el 35% del periodo 2021-2023, lo que confirma un cambio de patrón en el mercado de la vivienda en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto