Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Yo quiero escrachear

A cierta izquierda muy de izquierda, la misma que saca comunicados de sus juventudes defendiendo al coreano loco de la bomba atómica, le va la calle y rodear el Congreso y romper faroleas y quemar contenedores
Pedro de Hoyos
miércoles, 3 de abril de 2013, 08:00 h (CET)
A mí lo que me gustaría un montón es que me dejaran dirigir los escracheos. ¿Escracheos? ¡Digo yo que se dirá “asín”! En este paraíso de la impunidad en que vivimos habría que multar al que invente nuevas palabras innecesarias. Entiendo que digamos “Espray” en vez de aerosol, que es más corto y te ahorras un pico y no están los tiempos como para dilapidar… eso, tiempo. Pero escrachear no te supone ahorrar nada de nada si, por ejemplo, en vez de anglosajonizarte te hispanizas un poco y dices acosar. Ya, claro, eso de hispanizarse está mal visto, es de derechas y puede que facha.

Conste que el primer escracheador fue Luis Bárcenas al volver de esquiar de Canadá, tan campante, como si no fuesen con él las acusaciones de… de escrachearnos a todos y principalmente a los del Partido Popular. Ese dedo erecto hacia las cámaras es puro escracheo a la inteligencia general y a la moral de todo un país.

Si les soy sincero, a mí lo de los escraches me parece una chorrada propia de desesperados, infelices, ingenuos y piojosos. Además de ser gentes con buenas razones, no lo niego. Que los bancos hayan perdonado la deuda a los partidos sin un solo desahucio y ahora vengan a desahuciar a Margarita la tornera por no pagar un par de cientos que debe… es para volverse loco. O escrachador, como ellos. El escrachador que escrachee buen escrachador será. Joé, ya se podían haber inventado otra palabrita más fácil de teclear… tengo que andar buscando las teclas por toda la mesa….

El caso es que si Bárcenas nos ha tomado el pelo y Rajoy y su panda de ineficaces no solucionan nada, la culpa de tanto desahucio canallesco viene de atrás ¿O no recordamos que los desahucios empezaron con ZapaHuero y cía? ¿Acaso no promovieron, él y sus huestes, una ley del escracheo popular? Bueno, del desahucio popular, quería decir. El caso es escrachear siempre a los mismos, y es que cuando la izquierda no está en el poder… (y no quiero decir que lo tenga la derecha, lo tiene el PP que no es lo mismo) siempre se las arregla para que las calles se llenen de más acción que una peli de artes marciales, de esas con chinos pegándose a lo loco y todo.

A cierta izquierda muy de izquierda, la misma que saca comunicados de sus juventudes defendiendo al coreano loco de la bomba atómica, le va la calle y rodear el Congreso y romper faroleas y quemar contenedores. Y quejarse de que los polis les arrean duro. Y luego hay otra izquierda que le ríe las gracias y le disculpa y le dice aquello de “portaos bien que va a venir Rajoy con los de la porra y va a ser peor”. A esta izquierda, tontorrona y crédula, porque cree que podrá sacar tajada cuanto mayor sea el follón en la Carrera de San Jerónimo, se le ha olvidado que sus representantes estaban calentando las sillas de los Consejos de Dirección de las Cajas de Ahorros que ahora embargan al pobre desempleado, a la madre de familia sin recursos o a los ancianos cuya pensión no da para más.

Ah, y a su lado, calentando otro asientito más de esos consejos de administración había un señor del PP y otro de UGT o de CCOO. Así que si a mí me dejaran iba a haber escracheos de esos para todo bicho viviente con carnet de partido o sindicato. Yo quiero que me dejen escrachear, joééé.

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto