El número de cadáveres recuperados de la mina de Lhasa, la capital tibetana, en la que quedaron atrapados 83 mineros a causa de un derrumbe, ha ascendido a 36, según ha informado este lunes la radio internacional china CRI.
Según un portavoz de los servicios de emergencia citado en la edición digital de la emisora, más de 4.500 miembros de las fuerzas de salvamento y 200 máquinas han trabajado hasta las 16.00 hora local (10:00 hora en la Península) en el terreno para tratar de encontrar a los mineros desaparecidos.
Los mineros quedaron sepultados bajo un gran alud de tierra ocurrido alrededor de las 06:00 del viernes en un yacimiento de la empresa minera Tibet Huatailong, ubicada en el condado de Maizhokunggarj.
El alud ha afectado a unos tres kilómetros de la explotación minera y ha desplazado unos dos millones de metros cúbicos de lodo, rocas y escombros, según estimaciones del Gobierno de la Región Autónoma de Tíbet.
El presidente y el primer ministro de China, Xi Jinping y Li Keqiang, respectivamente, han instado a las autoridades locales a no escatimar esfuerzos para recuperar los cadáveres de los 83 mineros y a prevenir accidentes similares.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
En las últimas semanas, Bannon ayudó a difundir teorías conspirativas sobre las elecciones presidenciales de 2020 e instó a los partidarios de Trump a ir a Washington, D. C. el 6 de enero, cuando los amotinados atacaron el Capitolio
En otras noticias de inmigración, los solicitantes de asilo en la frontera sur, en México, publicaron un video pidiendo al Gobierno de Biden y Harris que tome medidas inmediatas para poner fin a las políticas destructivas de Trump y para promulgar procedimientos más humanos