Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

La teta de la Milá

A esta señora no la llamaban para limpiar los estudios, en cambio ahora la llaman para ensuciar la televisión. España es asín, oigausté
Pedro de Hoyos
miércoles, 27 de marzo de 2013, 07:46 h (CET)
Recuerdo aquella frase de Lina Morgan (¿era de Lina Morgan?) que decía "Hay que ver cómo se estropean los cuerpos". Cierto, el paso del tiempo no deja títere con cabeza y a la que te descuidas se te cae el pelo, ganas unos kilos y pierdes esa fresca imagen que ofrecías unos años antes.

A todos nos pasa con el cuerpo y la mente, a unos más deprisa, a otros más despacio, a unos antes y a otros más tarde. A algunos les afecta más a la mente y otros en cambio gozan de unas facultades mentales privilegiadas hasta la más provecta ancianidad. Mercedes Milá no, Mercedes Milá degenera muy deprisa, tal vez demasiadas neuronas muertas demasiado pronto...

Junto a Javier Sardá y Jorge Javier Vázquez y otros bichos semejantes son los reyes de la podredumbre, los jefes de la chusma, los organizadores de cuanto de nauseabundo hay en la televisión. Todo por la pasta, la dignidad, el honor, la cultura, el respeto personal y la valía profesional echadas por la borda a cambio de unos euracos. De un montón de euracos.

Todos tenemos que vivir de nuestro trabajo, todos hemos estado en el paro, todos ansiamos un trabajo y un sueldo dignos y a esta señora no la llamaban ni para limpiar los estudios. Pero no todo está justificado a cambio de dinero, no todo es válido, no todo da igual. Pero para ellos sí. Para ella sí. Y si a la miseria la revestimos de "experimento sociológico" y le damos un aura de progresismo ...terminamos por hacer programas de televisión en que el espectáculo consista en que Mercedes Milá se deje tocar la teta o enseñe las domingas, de momento al parecer con sujetador por medio. ¿Y en todo esto la dignidad, la talla profesional, la valía, los años de estudio? ¡En la teta! Ah, pero como da dinero vale, pero como es progresista vale. Y lo llaman cultura... ¿Y lo de los académicos de la Lengua o de la Historia qué es?.

A esta señora no la llamaban para limpiar los estudios, en cambio ahora la llaman para ensuciar la televisión. España es asín, oigausté.

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto