Ya hemos despedido el invierno, éste ha sido muy crudo y todavía falta para que llegue el momento de salir vestidos sólo con vaqueros, camiseta y gafas de sol ya que la primavera tiene una climatología desequilibrada donde la bonanza sólo aparece ya a finales de la temporada.
Pero bueno, es momento de estirarse, de sacarse del cuerpo todas las toxinas que se han ido adquiriendo con el rigor del frío. Ha llegado ¡ya¡ la hora de preocuparnos de nosotros, ¡seamos un poco egoístas¡.
El cuerpo humano con el transcurso del tiempo nos va pidiendo cosas, muchas veces hacemos oídos sordos a sus alaridos, pero cuando atisbamos la primavera, con el momento playa tan cercano, es preciso darle aire a nuestras piernas, a nuestros muslos, a nuestros glúteos, reforzar, hidratar la cara, las manos, ¡todo¡, es que no podemos pasar ni un día más para ponernos a tono.
Por esta razón cuando llegó la convocatoria de Dermofarmacia Alomar para presentarnos una nueva manera de conseguir mejor cara, ¡un lifting¡ sin pasar por el quirófano, me apunté.
En unas horas estuve conociendo tantísimas historias que ha sido una de las mejores cosas que he hecho últimamente. En Alomar, Patricia, la dueña, es una joven con mucha personalidad, tiene las ideas claras y rige su negocio mediante el contacto directo con la gente de la calle de la que sabe muy bien qué es lo que le conviene.
Un dúplex con cabinas de estética En la parte de arriba de su espacio tiene dos cabinas de estética donde las personas que trabajan allí conocen plenamente todos los músculos del cuerpo humano, los huesos y algo muy esencial cómo es la sensibilidad de las personas que acuden a ellas para darse masajes o hacerse cuidados, unos cuidados que son personalizados.
Sólo personas altamente preparadas y ocupadas en ser lo más excelentes posibles consiguen enfrentar con éxito este reto profesional.
Las personas que trabajan en estas cabinas son expertas en su trabajo y en atender a sus clientas/es con la máxima atención y privacidad que todo ello exige.
Tratamiento con masaje, aparatos y Skin Ceuticals Con este personal y en este espacio Patricia Alomar ha trabajado con su equipo para crear un tratamiento estrella: Bi- Ski-no quirúrgico.
Este tratamiento se lleva a cabo a base de masajes con aparatos y con productos americanos de la casa Skin Ceuticals.
El masaje dura hora y media, después de practicar un estudio adaptado a cada persona, se practica una micro exfoliación, se hace un foto rejuvenecimiento, activación colágena, oxigenación, masaje mioregenerador, se tratan los puntos energéticos, se usa un serum súper antioxidante, una mascarilla con ondas binaurales y al final se acaba con una crema anti edad.
El Sol el peor enemigo de la piel
¿Qué se consigue una vez realizado este tratamiento?, la cara queda limpia de arrugas, se nota más descansada, la piel aparece radiante, como si el estrés no existiera ya nunca más, estés como estés.
Skin Ceuticals son unos productos reconocidos internacionalmente, nacen en América y su base está en proteger la piel de la influencia del Sol. El Sol es el peor enemigo de la piel, es por eso que nos enseñaron una fotografía de un camionero que no usaba ningún protector para su piel, la parte de la cara que recibía los rayos solares estaba absolutamente deshidratada y llena de arrugas mientras que el otro lado se veía más relajada y con la mitad de arrugas que en la otra.
Con tres gotas basta Unas gotas, tres al día de Skin Ceuticals, son suficientes para prevenir los rayos de sol, corregir las pecas y manchas y conseguir mantener un buen tono en nuestro rostro, ¡tres gotas bastan¡ eso si hay que ser perseverante y hacerlo siempre, es un tratamiento para siempre, se mejora y se retarda la aparición de arrugas, rojeces, mala cara.
Esas tres gotas milagrosas se recomienda ponerlas por la mañana, con la cara limpia y después la crema habitual. Si durante el día se lava de nuevo el rostro, ¡nunca hay que volver a ponerse este producto¡ ya está trabajando en el interior de la piel. Es importante porque no se gasta en balde. Son cosas que en tiempos de crisis hay que apuntarse bien, el frasco dura más, no hay que gastar en tonterías. Seamos efectivos.
Frecuencias de ondas cerebrales para dormir mejor Los de la discográfica Blanco y Negro han patentado la idea de su jefe Bru Marsé Ortigosa sobre Ondas Binaurales, ¿qué son las ondas binaurales?, pues algo muy bueno para la sociedad actual en la que vivimos desesperadamente. Estos sonidos son frecuencias de ondas cerebrales que se combinan con música de fondo para llevar al oyente a un estado de conciencia alterada, un estado meditativo o incluso a un estado de relajación profunda.
Este invento es perfecto para todas aquellas personas que habiéndose practicado el lifting no quirúrgico quieren salir a la calle perfectamente relajados y preparados para la lucha cotidiana.
Bru Marsé me explicó que estas ondas binaurales no sólo pueden ayudar a relajar a las personas sino que, según el programa que se le adapte, pueden servir para el insomnio, la depresión, la ansiedad, falta de concentración, para el dolor de cabeza, dolores lumbares y otras patologías.
Las ondas binaurales se pueden adaptar muy fácilmente a todos los pacientes, se trata de unos cascos por los que se escuchan sonidos o música que uno precisa para recuperarse de lo que sea, cada uno con su programa, según el diagnóstico o la dolencia que tenga.
Ya sabíamos como recuperar nuestra lozanía, ya sabíamos como deshacernos del dolor de cabeza, llegaba el momento de la fiesta.
Bebo cava, me gusta, a todas horas, menos en el desayuno, claro, pero a partir del mediodía, ya me gusta tomarlo, en el pueblo, en lugar de vermut, bebo cava.
Lo saboreo con jamón, para cenar, con patatas hervidas, lo tomo a media tarde con una onza de chocolate negro. Brindo con cava en las pequeñas y grandes celebraciones. Hace muchos años descubrí que es la mejor compañía incluso cuando no sabes qué hacer con tu vida.
Ese cava llamado “Objeto del Deseo”
Tengo un radar en mí y oteo el cava a mil millas, esa tarde de lujo también había cava, un cava que no conocía, de nombre sugerente y de presentación pasional. Bouquet exquisito. Su nombre “Objeto del Deseo”, en la botella, muy transparente, destacaba una silueta serpenteante de mujer vestida de rojo con un sugerente vestido corto escote palabra de honor. Eso es lo que se veía, luego venía el misterio, es importante en la vida, una cinta roja, acorde con el vestido y la silueta comentada, encerraban una abertura de botella lacrada, como esas cartas de amor y desamor queAnaïs Nin protagonizó.
El tapón, con un dibujo parecido a Letizia con sombrero Para abrir esa botella deseada se tiraba de la cinta de satén escrita con el nombre del deseo con letras en color dorado, el lacre desaparecía para darnos a conocer un tapón mágico en donde aparecía un dibujo de una hermosa chica con sombrero muy parecida a la princesaLetizia.
Un idea de los sombrereros Pablo y Mayaya El diseño del sombrero y la idea de esta puesta en escena pertenecen a los sombrereros Pablo y Mayayaque vistieron la cabeza de Letizia en un par de ocasiones.
El cava es delicioso, su aroma te transporta al infinito y las burbujas son suaves, el rosèe un punto más dulce y oloroso que el brut.
Un cava para el mundo de la moda
La cinta roja que abre el lacre de la botella se ciñe a la muñeca y se pide un deseo, cuando ésta se cae el deseo se cumple, o eso dicen. Y más, voy a decir más, este cava nació en Julio del 2012, aún no se ha presentado en sociedad, la merece por todo lo alto, ¡créanme¡, y nació con una idea fundamental formar parte del mundo de la moda y sólo eso, por lo tanto “Objeto del Deseo” va a estar en los momentos más agradables de nuestras vidas, en la presentación de las nuevas colecciones y en actos en donde la moda, el estilismo, las tendencias y las propuestas creativas tengan sentido.
Eva, la propietaria de la cava donde se elabora este espumoso, me dijo que con los dibujos de las cápsulas de los tapones en que salen dibujados con los sombreros, cuando se haya vendido toda la producción que es de 30.000 botellas, Pablo y Mayaya harán una colección especial.
Es obvio que para acudir a un acto donde la moda esté presente no se puede ir vestido de cualquier manera, debe hacerse con un toque personal, con un toque pasional y un sombre, ¡los adoro¡, siempre quedan bien y en cualquier momento del día.
La pasta de Alfredo de Bacaro
Esa noche el cava estuvo acompañado por las delicias que cocinó Alfredo, dueño del restaurante Bacaro, situado al lado del Mercado de la Boqueria de Barcelona, en donde hay que hacer reserva pues es lo más de lo más en estos momentos en la ciudad.
Alfredo sirvió pasta, pero no canelones, ni espaguetis, ni lasaña, todas pastas recibidas con honor en nuestros paladares, no, Alfredo que llegó de Venecia, conoce toda la cocina italiana que es muy variada y muy rica, la noche anterior a la fiesta hizo la pasta para que reposara y por la noche nos la sirvió como si fuera un trozo de pan relleno de queso, tofú, y otras variedades, sirvió queso de búfala con tomate y finas hierbas, queso a trozos y al final uva de todos los colores, olores y fresones.
Fiesta total. Comprenderán que este artículo sea largo. Viví en una tarde-noche lo que en otras veces he disfrutado en quince días. ¡Bienvenida primavera¡.
Fiel a su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y la participación de su comunidad, Islazul presenta 'Fashionistas', una experiencia pionera que fusiona moda y conciencia medioambiental, convirtiéndose en un laboratorio de tendencias donde los visitantes podrán transformar sus prendas, intercambiarlas y colaborar en una gran acción solidaria.
De aquí al verano continuaremos con la fiebre de los cobrizos intensos, para pasar poco a poco a los rubios más cálidos y los reflejos naturales (por ejemplo mantequilla, beige y champagne). Muy luminosos y profundos serán también los castaños, con tonos caramelo, avellana y moka, algunos con toques bronce. Rompe la tendencia el negro azabache, un tono elegante y dramático ideal para lucir con un acabado pulido y reflectante.
No todas las uñas son iguales, existe una gran variedad de formas y tamaños diferentes, desde las redondas u ovaladas a las almendradas, de campana y, también, dos de las más elegantes: las ‘stiletto’ y las ‘ballerina’ o ‘coffin’. De ambas nos habla una especialista.