Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Andalucía | ERE

La Guardia Civil detiene a cerca de 20 personas por los ERE fraudulentos

El Juzagado de Instrucción número 6 de Sevilla investiga la actuación de la Junta de Andalucía
Redacción
miércoles, 20 de marzo de 2013, 08:55 h (CET)
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil están llevando a cabo una operación simultánea en Sevilla y otras seis provincias españolas en la que han practicado una veintena de detenciones relacionadas con la causa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía que investiga el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla.

Fuentes de la investigación han informado a Europa Press de que la operación ha comenzado sobre las 8.00 horas de este miércoles y se está desarrollando de forma simultánea en Sevilla, Cádiz, Granada, Jaén, Las Palmas, Madrid y Barcelona, provincias en las que la Guardia Civil ha practicado una veintena de detenciones, entre los que se encontraría "algún abogado".

De este modo, los agentes de la Guardia Civil están llevando a cabo actuaciones principalmente en Sevilla, y concretamente en lugares como el edificio Viapol, donde hay desplegados tres vehículos de la Benemérita y al menos una decena de agentes, o la Plaza Nueva, donde se encuentran dos coches del Instituto Armado.

Registros
En este sentido, la Guardia Civil tiene previsto trasladar a un abogado imputado y a otro detenido al despacho ubicado en Viapol a fin de realizar un registro.

Las fuentes consultadas por Europa Press han indicado que, además de las detenciones, varias personas ya imputadas en la causa han sido citadas a declarar por la juez instructora, entre ellos el conseguidor de los ERE y exsindicalista Juan Lanzas o el exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta Francisco Javier Guerrero, que ya se encuentra en dependencias judiciales.

Las fuentes han querido dejar claro que las detenciones "no se han llevado a cabo por orden de la juez Mercedes Alaya", sino que se han llevado a cabo "fruto de la investigación" iniciada.

Además se están practicando registros en Jaén y en Albanchez de Mágina, en el marco de la operación simultánea en siete provincias españolas en la que han practicado una veintena de detenciones relacionadas con la causa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía que investiga el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla.

Fuentes de la investigación han informado a Europa Press de que en el caso de la capital jiennense, se está realizando un registro, aunque no han precisado el lugar, mientras que otros tres se están desarrollando en la referida población de Sierra Mágina, localidad natal del exsindicalista Juan Lanzas, considerado pieza clave en la trama como 'conseguidor' de los ERE y con el que están relacionadas estas actuaciones.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto