Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ERE | Iberia

Principio de acuerdo de los sindicatos por el ERE en Iberia

La nueva propuesta deja en 3.141 el número de despidos
Redacción
lunes, 11 de marzo de 2013, 11:37 h (CET)
La decisión sobre la propuesta del mediador en el conflicto de Iberia, Gregorio Tudela, se ha pospuesto al miércoles, después de que los sindicatos hayan solicitado este lunes un período adicional para consultar su decisión a sus afiliados.

De esta forma, los sindicatos convocarán a los órganos de dirección de las organizaciones y consultarán con sus afiliados si aceptan o rechazan el documento, que reduce a 3.141 los despidos y prorroga el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) vigente a 2015.

Por su parte, Iberia ya ha transmitido a Tudela su aceptación del documento después de que este domingo el consejo de administración de International Airlines Group (IAG), 'holding' resultante de la fusión entre British Airways (BA) e Iberia, diese el visto bueno a la propuesta del mediador que atenúa las medidas del plan de reestructuración.

Al término de la reunión se han vivido momentos de tensión ante la presencia de un grupo de unos 50 trabajadores de Iberia, que han increpado a algunos representantes sindicales exigiendo.

Los sindicatos mayoritarios podrían aceptar este miércoles la propuesta y desconvocar los paros pendientes, del lunes 18 al viernes 22 de marzo, del total de 15 jornadas convocadas la huelga iniciada el pasado 18 de marzo en protesta por el plan de reestructuración.

No obstante, el jefe de la sección sindical de Sepla-Iberia, Justo Peral, explicó a los medios que el colectivo necesitará 15 días para poder convocar en asambleas a sus afiliados en base a lo que recogen sus estatutos.

El mediador en el conflicto propuesto por el Ministerio de Fomento, Grego Tudela, manifestó su optimismo de cara a la reunión del miércoles al esperar un respaldo mayoritario a su propuesta y que ésta sirva para "encauzar la situación en Iberia".

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto