Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Coste Laboral

El coste por hora trabajada cayó un 3,1% en el último trimestre de 2012

Tras cinco meses de crecimiento
Redacción
lunes, 11 de marzo de 2013, 08:37 h (CET)
El coste por hora trabajada disminuyó un 3,1% en el cuarto trimestre de 2012 respecto al mismo periodo del año anterior, aunque si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, el coste por hora trabajada presenta la misma tasa negativa, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Por otro lado, el Índice de Coste Laboral Armonizado correspondiente al tercer trimestre de 2012 se mantiene en 111,7 puntos, si bien corregido de efectos de calendario y desestacionalizado, la tasa de crecimiento se sitúa en el 0,5%.

Por secciones de actividad económica, las que presentan los mayores crecimientos son Industrias extractivas (10,0%) y Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (9,4%).

Por el contrario, según el INE, Administración pública y defensa; Seguridad Social obligatoria (–15,9%) y Actividades sanitarias y de servicios sociales (–10,4%) presentan los mayores descensos.

El ICLA desestacionalizado y corregido de calendario presenta la misma variación anual que el dato bruto (–3,1%). La tasa de variación del cuarto trimestre sobre el tercero de 2012 para la serie de datos desestacionalizada y corregida de calendario muestra un descenso del 3,1%.

Noticias relacionadas

El CEO de Black Star Petroleum presenta un mecanismo interno pionero para auditar en tiempo real el impacto social y ambiental de cada proceso operativo Juan Pablo Sánchez Gasque, CEO de Black Star Petroleum, ha anunciado la implementación de un nuevo sistema interno de trazabilidad ética que permitirá supervisar de forma más clara y ordenada el impacto social y ambiental de las operaciones energéticas.

Durante dos jornadas en Madrid, expertos en Neurología, Otorrinolaringología y Audiología compartirán conocimientos clave sobre la relación entre audición, cognición y bienestar, con el objetivo de dotar a los profesionales de herramientas prácticas y actualizadas para su labor clínica diaria Los próximos 18 y 19 de septiembre, GN Hearing España celebrará en Madrid la primera edición del curso More than Hearing, una propuesta formativa exclusiva para audioprotesistas del Grupo GN. En su primera edición, esta innovadora iniciativa profundizará en la creciente evidencia científica que vincula la salud auditiva con la salud cerebral, ofreciendo contenidos actualizados, herramientas clínicas y enfoques interdisciplinarios que refuerzan el papel del audioprotesista en el abordaje integral del paciente.

"Vivir con inteligencia emocional no significa reprimir lo que sentimos, sino usarlo como brújula para tomar mejores decisiones, construir vínculos más sólidos y crecer como personas", explican desde el equipo de Psicología de la compañía líder en prevención de riesgos y cuidado de la salud emocional en el entorno laboral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto