Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Coste Laboral

El coste por hora trabajada cayó un 3,1% en el último trimestre de 2012

Tras cinco meses de crecimiento
Redacción
lunes, 11 de marzo de 2013, 08:37 h (CET)
El coste por hora trabajada disminuyó un 3,1% en el cuarto trimestre de 2012 respecto al mismo periodo del año anterior, aunque si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, el coste por hora trabajada presenta la misma tasa negativa, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Por otro lado, el Índice de Coste Laboral Armonizado correspondiente al tercer trimestre de 2012 se mantiene en 111,7 puntos, si bien corregido de efectos de calendario y desestacionalizado, la tasa de crecimiento se sitúa en el 0,5%.

Por secciones de actividad económica, las que presentan los mayores crecimientos son Industrias extractivas (10,0%) y Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (9,4%).

Por el contrario, según el INE, Administración pública y defensa; Seguridad Social obligatoria (–15,9%) y Actividades sanitarias y de servicios sociales (–10,4%) presentan los mayores descensos.

El ICLA desestacionalizado y corregido de calendario presenta la misma variación anual que el dato bruto (–3,1%). La tasa de variación del cuarto trimestre sobre el tercero de 2012 para la serie de datos desestacionalizada y corregida de calendario muestra un descenso del 3,1%.

Noticias relacionadas

El Grupo Esquirol quiere ser el complemento perfecto para quienes deseen convertir su estancia en la Cerdanya en una experiencia completa Este mes de agosto vuelve una de las propuestas de naturaleza más atractivas del verano en la Cerdanya: las salidas guiadas al Bac de Llívia – La Bollosa (Les Bulloses).

Hay una diferencia entre haber estudiado inglés y dominar el inglés profesional.

Entre los factores determinantes del turismo médico en España, Medrism también identifica la necesidad y el valor de eliminar las percepciones erróneas habituales que todavía afectan a muchos pacientes internacionales, como el temor a altos costes, barreras del idioma o una atención limitada al ámbito privado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto