Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress de Barcelona | BatteryGuru

Mejora el rendimiento de la batería de tu 'smartphone' hasta un 25%

A la aplicación le lleva entre 2 y 4 días calcular nuestros hábitos de uso de las diferentes posibilidades del teléfono
Redacción
lunes, 4 de marzo de 2013, 08:48 h (CET)


4mar13battery
Qualcomm ha presentado esta semana en el Mobile World Congress de Barcelona una interesante aplicación pensada para optimizar el rendimiento de la batería de 'smartphones', sin duda uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los usuarios en el uso diario de este tipo de dispositivos.

BatteryGuru, que aún está en versión Beta, es similar a los sistemas de ahorro de batería que han integrado algunos fabricantes en sus 'smartphones' y 'tablets'. Las aplicaciones de estos dispositivos se van actualizando a medida que a ellas llega nueva información, no realmente cuando el usuario pueda necesitarlo y con el consecuente gasto de batería.

Lo que hace BatteryGuru es gestionar la actualización de las aplicaciones y ofrece tres opciones de configuración, que podemos personalizar en cada una de las aplicaciones, dependiendo de lo que las utilicemos o necesitemos que se actualicen.

Sin embargo, a pesar de que podemos personalizar el ritmo de actualización de las aplicaciones, también podemos dejar que lo haga BatteryGuru de forma automática en función de un análisis de cómo las utilizamos. A la aplicación le lleva entre 2 y 4 días calcular nuestros hábitos de uso de las diferentes posibilidades del teléfono.

Dependiendo de la configuración de BatteryGuru, según Qualcomm permite optimizar el rendimiento de la batería entre un 15 y un 25 por ciento, lo que no está nada mal.

BatteryGuru ya está disponible de forma gratuita en la tienda Google Play para Android, aunque tiene una pega; tan solo funciona con dispositivos que utilicen chipsets Snapdragon de Qualcomm. Para saberlo, se puede buscar la aplicación desde el propio terminal, que no aparecerá en caso negativo. Además, en la web de Google Play se informa directamente de si el dispositivo es compatible o no.

Noticias relacionadas

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto