Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Valencia | Grupos | Indie - rock

Superchunk celebra en Valencia su 30 aniversario

El concierto se traslada finalmente de la Sala Moon a La Rambleta por motivos técnicos
Redacción
viernes, 7 de junio de 2019, 15:50 h (CET)


Pocas bandas han sabido compaginar como ellos la furia y la melodía. Pocas bandas han sido capaces de tener éxito y vivir según sus propias reglas. Superchunk llevan tres décadas manteniendo un inquebrantable compromiso con su sonido -forjado en la escena indie rock americana de los años noventa- y sus ideas políticas. Su legado, plagado de himnos intergeneracionales como "Slack Motherfucker", "Like a fool" y "Driveway to Driveway", consta de once discos. El último de ellos, What a time to be alive, se publicó en 2018 en el influyente sello Merge Records, fundado en 1989 por el propio vocalista de la banda, Mac McCaughan, y la bajista Laura Ballance.

Compuesto entre noviembre de 2016 y febrero de 2017, What time to be alive puede entenderse como una reacción visceral del grupo frente a la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos. Las canciones de este álbum catártico, que combina la euforia del punk con la aparente vulnerabilidad del pop, forman parte del repertorio con el que el cuarteto de Carolina del Norte están recorriendo el mundo. Esta gira, que coincide con la celebración de su 30 aniversario, recalará en València el próximo 3 de julio, compartiendo cartel con Senior i el Cor Brutal.

Debido a motivos técnicos, el concierto tendrá lugar finalmente en La Rambleta en lugar de la Sala Moon, como estaba previsto inicialmente. Las entradas que ya habían sido adquiridas para la primera localización siguen siendo válidas.

Noticias relacionadas

Con una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las figuras clave del jazz flamenco actual, el pianista Álex Conde presenta El Trío, su octavo disco como líder. Acompañado por dos grandes nombres de la escena musical, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera, Conde ofrece una propuesta sonora que conjuga la libertad del jazz con la profundidad expresiva del flamenco.

Miguel Bosé era uno de los nombres principales de la cartelera de este Starlite Marbella 2025. Dos noches y mucha expectación. Lleno en el Auditorio de la Cantera. Público variopinto, incluso extranjeros, y hasta grupos de sus fans con pancartas. Y mereció le pena la noche. Uno de los conciertos más largos de la historia de este Festival, pero nada aburrido, sino con ritmo y dándolo todo al público. Estaba a gusto el cantante en Marbella y se notó desde el primer momento.

Carla Rocher ha conquistado la escena musical con una voz arrolladora. Desde sus inicios en los Pirineos hasta alcanzar la viralidad con “Oye Siri”, su carrera es un ejemplo de valentía, reinvención y pasión artística. En esta entrevista, la artista revela cómo dejó atrás la Medicina para abrazar la música, su estrecha colaboración con el productor Jesús Yanes y lo que representa su álbum debut Jaleo, un manifiesto de emociones positivas y estilos eclécticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto