Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Valencia | Grupos | Indie - rock

Superchunk celebra en Valencia su 30 aniversario

El concierto se traslada finalmente de la Sala Moon a La Rambleta por motivos técnicos
Redacción
viernes, 7 de junio de 2019, 15:50 h (CET)


Pocas bandas han sabido compaginar como ellos la furia y la melodía. Pocas bandas han sido capaces de tener éxito y vivir según sus propias reglas. Superchunk llevan tres décadas manteniendo un inquebrantable compromiso con su sonido -forjado en la escena indie rock americana de los años noventa- y sus ideas políticas. Su legado, plagado de himnos intergeneracionales como "Slack Motherfucker", "Like a fool" y "Driveway to Driveway", consta de once discos. El último de ellos, What a time to be alive, se publicó en 2018 en el influyente sello Merge Records, fundado en 1989 por el propio vocalista de la banda, Mac McCaughan, y la bajista Laura Ballance.

Compuesto entre noviembre de 2016 y febrero de 2017, What time to be alive puede entenderse como una reacción visceral del grupo frente a la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos. Las canciones de este álbum catártico, que combina la euforia del punk con la aparente vulnerabilidad del pop, forman parte del repertorio con el que el cuarteto de Carolina del Norte están recorriendo el mundo. Esta gira, que coincide con la celebración de su 30 aniversario, recalará en València el próximo 3 de julio, compartiendo cartel con Senior i el Cor Brutal.

Debido a motivos técnicos, el concierto tendrá lugar finalmente en La Rambleta en lugar de la Sala Moon, como estaba previsto inicialmente. Las entradas que ya habían sido adquiridas para la primera localización siguen siendo válidas.

Noticias relacionadas

Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.

Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto