Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Barcelona | Mercado inmobiliario | Hoteles | Oficinas

El precio de hoteles y oficinas en Barcelona se ha disparado un 30%

La baja disponibilidad en el segmento oficinas (6%) ha disparado un 30% los precios de alquiler de espacios en los últimos 4 años
Redacción
lunes, 3 de junio de 2019, 18:01 h (CET)


Tras los resultados electorales del pasado 26 de mayo se abre un periodo lleno de oportunidades inmobiliarias para la ciudad en todos los segmentos, especialmente en los de oficinas, hoteles y retail. En el mercado de oficinas, en el que son especialmente protagonistas las empresas internacionales y las startups tecnológicas, la baja disponibilidad para la contratación de espacios, de sólo el 6%, es uno de los factores que limitan el crecimiento de este segmento.

Debido a la falta de producto, el precio del alquiler de oficinas ha alcanzado los 26 euros/m2/mes en 2019, un 30% más que hace 4 años.

En el mercado hotelero, la moratoria ha conducido al aumento de un 30% del precio medio de compra de los hoteles de la ciudad por la falta de oferta disponible, lo que también repercute en el precio que asume el usuario y ha provocado que grandes cadenas hoteleras hayan elegido otras ciudades españolas para implantarse en el país.

En este sentido, entre los principales elementos a tener en cuenta para la próxima legislatura municipal y la correcta gestión del sector inmobiliario en Barcelona figuran la moratoria hotelera que tanto ha afectado a la economía de la ciudad, las ordenanzas municipales sobre terrazas o la medida de reservar el 30% de las nuevas promociones para VPO, que supone que compradores y/o arrendatarios vayan a soportar precios más altos.

Estas son algunas de las medidas municipales tomadas desde 2015 que podrían ser revisadas para reactivar el mercado local y que deberían tratarse desde una perspectiva financiera y empresarial, alejada de estrategias políticas.

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto