Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Stylettos | Antiedad | Belleza | Piel

Renuvion: el Helio ionizado que elimina la flacidez

El Instituto Médico Láser nos presenta su último descubrimiento
Ana Ruiz de Infante
viernes, 31 de mayo de 2019, 16:13 h (CET)

Cuando llegamos a una edad la pérdida de firmeza de la piel es una constante. Cumplir años significa pérdida de elasticidad de la piel y del colágeno, proteína responsable de que nuestra piel continue tersa y de la que perdemos un 1,5% cada año a partir de los 25.

Hace unos días el Instituto Médico láser nos presentó uno de sus últimos descubrimientos: RENUVION, el helio ionizado que elimina la flacidez, una novedosa tecnología que actúa selectivamente sobre los tejidos del plano subdérmico, siendo capaz de contraer el colágeno hasta un 66%, reanclando la hipodermis al músculo.

¿Cómo funciona?

Con Helio Ionizado por radiofrecuencia bajo la piel, consiguiendo calentar el tejido hasta su máxima contracción. La energía se orienta y reparte homogéneamente conforme se aplica.

El RENUVION eleva la temperatura del colágeno hasta 80ºC en tiempos ultracortos, de 0,04 a 0,08 seg. Este calentamiento máximo en tan breve periodo de tiempo supone la contracción radical e instantánea de la red fibroseptal sin afectar el tejido circundante, que mantiene su temperatura normalizada, sin aumentar más de 4ºC.

El Helio, que es un gas muy ligero, se transforma en un PLASMA FRIO, que es el que realiza el tratamiento.

La diferencia frente a la radiofrecuencia estándar es que Renuvion consigue un calentamiento focalizado, actua sobre la matriz de colágeno en el tejido celular subcutáneo, que alcanza entre los 65-80º en milisegundos, en cambio la radiofrecuencia, aunque tiene una buena capacidad para la contracción cutánea, está supeditada a la tolerancia del calor del paciente.

La técnica

Se aplica mediante anestesia local tumescente y es un procedimiento mínimamente invasivo. Se inserta bajo la piel previa tunelización, mediante una guía que dirige la emisión. En función del área a tensar es preciso operar en distintos planos.

El paciente sale por su propio pie, llevando una faja compresora durante 2-3 semanas.

Renuvión está destinado a tratar todos los casos en los que es necesario conseguir una contracción cutánea intensa. Se puede aplicar sobre la cara interna de los brazos, muslos, estómago, abdomen, región submental y tercio inferior facial, así como en ptosis mamaria. También para marcar los músculos del abdomen o el marcado pectoral.

Nos enseñaron fotos de los resultados de casos reales y todos los allí presentes nos quedamos impactados, eran sorprendentes!!!!, y lo mejor de todo es que no es necesario repetir el tratamiento pasados unos años, con Renuvión volverás al estado de tu piel de hace 20 años, toda una revolución….! 

Noticias relacionadas

“Spanish Fashion from Madrid”, organizado por la Asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid, ASECOM, y celebrado los pasados días 7 y 8 de julio, ha cerrado con un balance muy positivo tanto en asistencia como en generación de oportunidades de negocio. Esta primera edición ha trascendido el plano comercial para convertirse en una sólida carta de presentación ante los ojos del mundo.

Las altas temperaturas generan en nuestros pies hinchazón, sequedad y cansancio, expuestos además a un calzado abierto y bajo que los deja al descubierto. Para su descanso e hidratación no hay nada como las pedicuras profesionales, con productos tan sugerentes y veraniegos como cócteles de cítricos, lavanda o té verde.

Poco podemos hacer para combatir este calor asfixiante en la calle, salvo tirar de abanico, vestir con menos ropa y llevar siempre una botellita de agua fría en el bolso, aunque también puede ayudarnos un cambio de look y decirle adiós a nuestra melena o coleta. Un especialista selecciona tres cortes entre los más frescos y cómodos para llevar este verano y así, en la medida de lo posible, “bajar” el calor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto