Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Idiomas | PORTUGAL | Reino Unido

X aniversario de la marcha por la regularización y el reconocimiento de los iberoamericanos

El sábado 4 de mayo se celebraron los diez años de esa marcha en el local del centro de hablantes del portugués del Reino Unido
Isaac Bigio
lunes, 6 de mayo de 2019, 15:44 h (CET)

El 4 de mayo del 2009 se realizó la mayor marcha pro-inmigrante, latina e ibero-americana de la historia británica. Esta partió de 5 puntos distintos para convergir en la Plaza mayor de Londres, siendo los contingentes más importantes el de la capellanía latinoamericana dirigida por el padre español Jesús Recio que salió de la catedral católica de Westminster y la de las iglesias evangélica y comunidad latina desde Elephant and Castle.

Miles de personas llevaron los carteles que decían “Ibero-Americanos Unidos por Reconocimiento Regularización y Respeto” y con los brazaletes de la Alianza de Ibero-Americanos de UK.

El sábado 4 de mayo se celebraron los diez años de esa marcha en el local del centro de hablantes del portugués del Reino Unido, el cual estaba completamente lleno de personas. Al mismo tiempo se conmemoró también el día mundial de la lengua y cultura lusas y el 5 de mayo mexicano e hispanoamericano.

Estuvo Neil Jameson, el fundador de Citizens UK y arquitecto de dicha marcha, junto con varios de los principales protagonistas y dirigentes de estas como el padre Jesús, Isaac Bigio, Mary Valverde, Jorge Moreno, entre otros.

Los oradores recordaron que gracias a esa marcha se regularizaron muchos inmigrantes, que se inició el reconocimiento de nuestra comunidad en los formularios étnicos de Londres y que se empezó a dar el mes de nuestra comunidad (Amigo Month).

Hubo platos y danzas típicas y una gran animación a cargo de Ro Montoya y el DJ Hélio da Silva.

Noticias relacionadas

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto