Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Humor | WhatsApp | Machismo

El chiste de Whatsapp

​Ocurre muchas veces que una misma gracia, más o menos acertada y casi siempre subida de tono, te llega por varios grupos de chat
ZEN
lunes, 18 de marzo de 2019, 14:40 h (CET)

Hermanos: seguramente sois usuarios de WhatsApp y estaréis en varios grupos de chat. El de los amigos de cuadrilla, el de la familia, el de antiguos alumnos de tu colegio…

Ocurre muchas veces que un mismo chiste o gracia, más o menos acertada y casi siempre subida de tono, te llega por varios grupos de chat. Porque en cada grupo hay un gracioso (suele ser gracioso y no graciosa) que lo hincha a base reenvíos.

El otro día un amigo, de esos que reenvían todo lo que cae en su móvil, nos reenvió un chiste que no estaba mal. No se pasaba. Pero no estaba mal. Con las dosis de micromachismo y humor del heteropatriarcado que ahora circulan por las redes como algo clandestino y que yo no me atrevería a contar en una cena de amigos y amigas por las consecuencias de que la cosa acabara como el Rosario de la Aurora.

Pues bien, ese mismo día por la noche estaba yo cogiendo un taxi en Málaga. Y el taxista llevaba su móvil junto al taxímetro. Yo, que suelo ir mirando como sube el coste de la carrera, me di cuenta que al móvil del Sr. taxista le había entrado un mensaje, con el “piticlin” característico. Y Rafa, que le llaman al hombre, no pudo evitar mirarlo. “Es que es de un amigo mío que es fiscal”- dijo- como para darle importancia a la necesidad de mirar el mensaje.

¡Oh, sorpresa! El mismo chiste que había recibido yo horas antes, lo estaba mirando el taxista. Y no creo que mi amigo de Castellón y el amigo fiscal del taxista tengan nada que ver.

Si así corren los chistes, imaginaos como correrán los rumores y los mensajes malintencionados estas próximas elecciones. 

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto