Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Nutrición | Mujeres | SAMEM

​Dra. Palacios: “La carne presenta antioxidantes naturales que previenen el daño celular”

El XIX Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer se ha celebrado del 13 al 15 de febrero en Madrid
Redacción
viernes, 15 de febrero de 2019, 18:44 h (CET)


“La carne presenta antioxidantes naturales como la coenzima Q10, selenio y beta-alanina que ayudan a reducir el estrés oxidativo y previenen el daño celular, entre otros”, ha afirmado la Dra. Nieves Palacios, Jefe de Unidad de Medicina, Endocrinología y Nutrición en el Departamento de Deporte y Salud de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte.


Así lo ha hecho durante la mesa redonda sobre “Novedades y dirección de las investigaciones en diferentes parcelas de la salud” con una intervención sobre “Requerimientos nutricionales y beneficios del consumo de carne en las diferentes etapas de la vida de la mujer” con el que ha participado la plataforma de información Carne y Salud durante el XIX Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer (SAMEM).

Durante la charla y de la mano de la doctora, se ha expuesto la importancia de una buena alimentación en las diferentes etapas de la mujer, desde la adolescencia, la etapa fértil y la lactancia y la edad adulta.

En este sentido, la Dra. Palacios ha señalado que “la carne aporta minerales y vitaminas como el hierro, magnesio, selenio, zinc, potasio y vitaminas del grupo B importantes para la mujer” y ha recalcado que “todas las carnes son una fuente de proteínas, hierro, vitamina B12 y ácido fólico”.

Así, ha explicado que “la carne contiene gran cantidad de nutrientes que son importantes para el crecimiento y la regeneración de los tejidos del cuerpo, el mantenimiento del sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos entre otros”. Por ello, ha añadido que “se recomienda consumir los cortes más magros e incluirlo en nuestra dieta unas 3-4 veces por semana”.

El XIX Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer (SAMEM) se celebra del 13 al 15 de febrero en Madrid con la finalidad de dar a conocer todas las novedades científicas y difundir información clara y concisa entre los profesionales de la salud.

Noticias relacionadas

Llega el verano y broncear la piel es un deseo irrefrenable para una gran mayoría. El sol reporta numerosos beneficios, pero la exposición al mismo debe ser en su justa medida. Los riesgos existen y se deben tomar las precauciones necesarias para evitar consecuencias desagradables. Una exposición excesiva conlleva efectos perniciosos, como la irritación intensa de la piel, su envejecimiento prematuro y el aumento de apariciones de tumores cutáneos.

Se considera tos crónica aquella que dura más de ocho semanas. En España, el 5,5% de la población adulta presenta tos crónica y constituye uno de los motivos más frecuentes de consulta a los profesionales de la salud. Sin embargo, su manejo es muy heterogéneo con abordajes clínicos muy dispares. De hecho, en España, solo el 2,4% de la población con tos crónica ha recibido un diagnóstico médico formal.

Acción Psoriasis, la asociación de pacientes con psoriasis, artritis psoriásica y sus familiares, lanza un año más junto a LEO Pharma la campaña #Destápate2025. El objetivo es desestigmatizar estas patologías, animando a los pacientes a mostrar su piel sin complejos en situaciones cotidianas, sin importar en qué lugar ni en qué situación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto