Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Twitter | hashtag

El impacto mundial de Venezuela en Twitter

La repercusión alcanza entre los 100.000 y los 200.000 tweets por hora
Redacción
sábado, 26 de enero de 2019, 09:06 h (CET)


Wearemaduro Metricool

Venezuela está viviendo en estos momentos un momento histórico a raíz de la masiva protesta de miles de personas en las calles de la capital venezolana para pedir el fin del gobierno del presidente Nicolás Maduro. La rebelión del pueblo venezolano contra un gobierno bajo el cual la economía del país lleva varios años en caída libre se ha hecho notar en todo el mundo a través de las redes sociales, especialmente Twitter.


Los expertos, han realizado un seguimiento de la enorme actividad que este acontecimiento histórico está dejando en la red social llegando a contabilizar un total de entre 100.000 y 200.000 tweets por hora.


Según el estudio, el hashtag #Venezuela se ha convertido en Trending Topic mundial, además de serlo en 26 países de todo el mundo entre los que se encuentran Rusia, Estados Unidos, Argentina, México, España o Australia, y en 198 ciudades.


Los datos de Metricool destacan, además, campañas iniciadas en Twitter en apoyo a Nicolás Maduro, como la seguida con el hashtag #WeAreMaduro, puesta en marcha desde Turquía y que ha conseguido posicionarse como Trending Topic en Turquía y en Ecuador. Esta intercala con otras como #TurkeyWithYouMaduro, #GoHomeUSA o #YankeeGoHome.


La persona que más menciones ha recibido en Twitter ha sido la de Juan Guaidó, el recientemente autodeclarado presidente interino de Venezuela. Sus últimos tweets son agradecimientos a los presidentes del mundo que le presentaban su apoyo y mensajes expresando sus condolencias a los muertos durante las protestas. Guaidó ha contestado asimismo al apoyo recibido por Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo.


Presidentes como Donald Trump, en Estados Unidos, han expresado su apoyo al pueblo venezolano y su rechazo al régimen “ilegítimo” de Maduro. Por lo que hace a España, por el momento únicamente los líderes políticos de Podemos, Pablo Iglesias, y Ciudadanos, Albert Rivera, se han posicionado al respecto.


Noticias relacionadas

El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores o de quienes se perciben como tales en condiciones de aislamiento e incomunicación, según ha declarado la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en materia de derechos humanos, sobre ese país. Las detenciones selectivas “son parte de un plan deliberado del Estado para silenciar a las figuras de la oposición o percibidas como tales", según la Misión.

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto