Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Madrid | Universidad

La UCM bajo sospecha

Hay pregunta sobre WordPress, ¿para que lo utiliza un administrativo en la Universidad?
José Enrique Centén
lunes, 17 de diciembre de 2018, 00:00 h (CET)

En la convocatoria LIBRE para Auxiliares Administrativos para la UCM en 2018, realizadas en noviembre y diciembre, hay muchas discrepancias en el Temario de la Convocatoria. Posteriormente ante tal discrepancia, a través del Foro se ha descubierto que han realizado preguntas utilizadas en Aula Clic de Internet (incluso con errores), y que “casualidad”, es lo que se han preparado los interinos para el 2º y definitivo examen de Informática el cual no se correspondía con el Temario inicial. Y no solo eso, en el 1er examen según las respuestas contestadas aplicaron una fórmula (no mencionada en la Convocatoria), con ella la puntuación real del examen se rebaja en un 11% aproximadamente, en general, pero no en los puntos adquiridos como interinos, y el resultado fue, las mejores notas de los 170 primeros aprobados corresponden a interinos, qué casualidad.


Una de las preguntas del examen es la utilización de Gmail. Es incomprensible el pedir ese portal privado (con propaganda) dado que la Universidad tiene sus propios servidores y para los correos interiores, entre distintos departamentos, de profesorado, alumnos, se utiliza xxxx@xxxx.ucm.es


Para la nube de los correos la UCM está en colaboración con Google, pero la nube tiene capacidad para todos los portales sean públicos o privados.


Preguntan usos de Gmail cuando hay otros muy utilizados:

Junto a Gmail los más habituales son Yahoo, Mozilla Thunderbird.

Outlook, utilizado normalmente en grandes empresas.

Microsoft, Windows Live Mail, te da la posibilidad al utilizar un mail (cuando el/los programas son de forma legal).

Wordpress, si tienes una página Web de ellos.


Algunas que ofrecen una gran seguridad, gratuitas y de pago.

Hushmail, Yambuu, MailDrop,Newton, GMX,Tutanota,ProtonMail,Zoho Mail.


Distintas páginas más o menos seguras pero utilizadas en el mundo son:

Acme, Apple, Balsa, Becky, Bloomba, Citadel, Claris Emailer, Claws, Courier, Eudora, Forté Agent, Foxmail, IncrediMail,KMail, Lotus Notes, Mail, Mailsmith, Microsoft Entourage, Modest, Mulberry, Novell Evolution, Novell GroupWise, Opolis Secure, Pegasus, i.Scribe/InScribe, SeaMonkey Mail & Newsgroups, Spicebird, Sylpheed, Sylpheed Claws, The Bat, Yam.


Sin querer comprender que en la actualidad las personas utilizan por comodidad, rapidez y facilidad el teléfono móvil, tanto WhatsApp, como Twitter/Tuiter.


Hay pregunta sobre WordPress, ¿para que lo utiliza un administrativo en la Universidad?, cuando es un sistema de gestión de contenidos o CMS enfocado a la creación de cualquier tipo de página web, es más propio de informático puro. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, para convertirse con el tiempo en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales. Su utilización incluye si lo deseas una cuenta mail.


Nadie de la Administración, Gobierno u Oposición pregunta por este fraude según la Constitución de 1978 en los Artículos 14 y 23.2.



Si no son capaces, al menos algún Juez o Fiscal debería de realizar esta labor y encargar por ejemplo a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil la investigación como delito de este supuesto fraude reciente, para evitar los del futuro.

Noticias relacionadas

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido dentro de sí un anhelo infinito. Como si lleváramos una chispa divina, buscamos lo absoluto, lo eterno, lo perfecto. La Biblia lo expresa en aquella frase originaria: “Seréis como dioses”. Allí se encierra el primer objetivo de la autonomía humana: alcanzar una plenitud que sentimos como posible, aunque no sepamos bien cómo.

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto