Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Compra-venta | Segunda mano

Las ventas de coches usados crecen un 7,5% en noviembre

El stock de “km 0” acumulado en los concesionarios ha impulsado un mes más este crecimiento
Redacción
domingo, 9 de diciembre de 2018, 10:00 h (CET)

El mercado de vehículo usado nacional ha vuelto a crecer en noviembre como consecuencia de las unidades de “km 0” que continúan acumuladas en los concesionarios, repercutiendo de alguna manera en la caída en las ventas de nuevos. Así, según cálculos de Faconauto, la patronal de los concesionarios, el mercado de ocasión ha impactado sobre el de nuevos en alrededor de 30.000 unidades en los tres últimos meses.


Las transferencias de turismos y todoterrenos usados aumentaron un 7,5% en noviembre respecto a las cifras alcanzadas en el mismo periodo de 2017, hasta situarse en las 200.466 unidades, según datos de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios Faconauto.


En el acumulado del año, las ventas de vehículos de ocasión se incrementan un 7,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar 1.896.724 de unidades transferidas. Con este dato, las previsiones para el cierre de año se mantienen en más de 2 millones de ventas, lo que supondría un crecimiento del 6%.


Esta tendencia ‘alcista’ se debe, según Faconauto, al buen momento atravesado por las transferencias de modelos de hasta cinco años, con los de 0 a 3 años creciendo un 29,7% y los de 3 a 5 años un 15%. Este mercado es atendido esencialmente por los concesionarios, que el mes pasado acapararon el 26% de todas las operaciones.


Los usados de entre 0 y 3 años continúan siendo protagonistas del mercado, suponiendo ya el 27% de las ventas. Además, se han visto favorecidos por una creciente demanda, al que acompaña el stock que acumulan los concesionarios. Así, los usados “jóvenes” se han convertido en la primera opción para muchos compradores.


Por su parte, los vehículos de ocasión que van de 6 a 10 años han visto caer sus ventas un 12,9%, y los de más de 10 han experimentado un leve crecimiento del 2,9% en el mes de noviembre.


“Un mes más, las unidades de “km 0” que venían acumulándose en los concesionarios durante los últimos meses han provocado que las estadísticas de usados de noviembre se hayan visto incrementadas. Además, los concesionarios siguen siendo los principales responsables de la comercialización de los modelos de hasta cinco años, contribuyendo a una mejora de la calidad del mercado de ocasión”, ha asegurado Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto.


Datos CC. AA.

Por comunidades autónomas, más de la mitad ha visto caer sus ventas de usados en noviembre con Ceuta a la cabeza (-13%), seguida de Baleares (-10,4%), Navarra (-9,2%), Castilla y León (-8,1%), Melilla (-7,6%), Extremadura (-7,3%), Asturias (-7%), País Vasco (-6,4%), Andalucía (5%), Murcia (-4,7%), Galicia (-4,4%), Cantabria (-3,9%) y La Rioja (-2,4%).


Por su parte, las ventas de usados han crecido con mucha fuerza en las regiones de Castilla-La Mancha (33%), Cataluña (32,7%), Comunidad de Madrid (18,9%) y Canarias (12,3%), mientras que el crecimiento fue menor en la Comunidad Valenciana (5,4%) y Aragón (2,7%).

Noticias relacionadas

La gama afirma cada uno los mismos valores en su territorio distintivo: productos accesibles, versátiles, que ofrecen una elección de energía, al tiempo que muestran una fuerte identidad, un confort distintivo y una gran facilidad de uso.

La transición hacia una movilidad más sostenible es uno de los puntos clave de la estrategia de Peugeot para los próximos años. La marca da un nuevo paso hacia ese objetivo con el lanzamiento de una motorización híbrida enchufable de 195 CV que, gracias a una batería con mayor capacidad energética, la incorporación de celdas más eficientes y la introducción de la nueva caja de cambios e-DCS7 de doble embrague, ofrece más autonomía y prestaciones.

Después de años de espera y una creciente emoción entre los aficionados, Lancia traerá de vuelta a una leyenda en pocos días, eligiendo un escenario icónico para su regreso oficial al automovilismo: la Targa Florio, la carrera de coches más antigua del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto