Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Suelos | Cerámica | hogar

Conocer la personalidad, esencial para elegir un suelo

En la mayoría de los casos las personalidades no están tan claramente definidas, lo que hace que elegir el suelo siga siendo una tarea complicada
Redacción
lunes, 29 de octubre de 2018, 08:35 h (CET)

Cada uno de los humanos moradores del planeta tiene una personalidad que poco o nada tiene que ver con la de las personas que lo rodean, haciendo de él un individuo único e inimitable. Como es lógico la vida obliga a interactuar con los semejantes, de tal manera que cualquiera podrá encontrar una persona que se le asemeje, pero en ningún caso la coincidencia será al 100%. “Aunque no somos conscientes de ello la personalidad es algo que influye en todo lo que hacemos y también en el entorno que nos rodea” apuntan desde Cerámicas Santa Cruz.


Y es cierto, la personalidad influye y mucho en el trato con los demás, en la forma de comportarse y por supuesto impone unos gustos concretos sobre todo lo material. Sin embargo, la mayoría de los humanos tienen claras influencias de distintos tipos de personalidad, por lo que resulta difícil encasillarlos en un tipo concreto de personalidad.

Desde Cerámicas Santa Cruz proponen hacer un análisis de cómo influye la personalidad en la elección de los suelos de cualquier vivienda:

  • Los suelos rústicos suelen ser los elegidos por aquellos que buscan para su hogar un ambiente sosegado y rústico, que resulte acogedor, algo muy característico de las personalidades más tradicionales.
  • Por el contrario, los que se caracterizan por ser adictos al diseño suelen optar por suelos minimalistas, de líneas puras y sencillas procedentes de la influencia ejercida por la corriente tradicional japonesa, en la que el blanco es el ‘must’ y se combina con otras tonalidades de gris para conseguir un ambiente limpio y elegante.
  • Los amantes de lo natural suelen optar por suelos de madera, que transmiten pureza y que son capaces de transmitir una enorme sensación de calidez.
  • Y ya por último están los más urbanitas, que optan por suelos industriales que se caracterizan por tener un aspecto envejecido y por la utilización y empleo de materiales rudos de construcción.

Ellos lo tienen claro, sin embargo, en la mayoría de los casos las personalidades no están tan claramente definidas, lo que hace que elegir el suelo siga siendo una tarea complicada para cualquier persona, más si cabe en el caso de los indecisos. Ni que decir tiene que la tarea se complica aun más cuando los moradores de un hogar son varios, ya que coincidir en personalidad y por lo tanto en gustos es complicado.

Noticias relacionadas

De aquí al verano continuaremos con la fiebre de los cobrizos intensos, para pasar poco a poco a los rubios más cálidos y los reflejos naturales (por ejemplo mantequilla, beige y champagne). Muy luminosos y profundos serán también los castaños, con tonos caramelo, avellana y moka, algunos con toques bronce. Rompe la tendencia el negro azabache, un tono elegante y dramático ideal para lucir con un acabado pulido y reflectante.

No todas las uñas son iguales, existe una gran variedad de formas y tamaños diferentes, desde las redondas u ovaladas a las almendradas, de campana y, también, dos de las más elegantes: las ‘stiletto’ y las ‘ballerina’ o ‘coffin’. De ambas nos habla una especialista.

La primavera, sinónimo de renovación, llega cargada de innovaciones en medicina estética que prometen realzar la belleza. Ahora, ya no se buscan cambios radicales, sino rejuvenecimiento inteligente. Te contamos cómo la medicina estética se convierte en el aliado perfecto para una belleza auténtica: eficaz, natural y adaptada a cada persona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto