Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | zidane | Millennials | Éxito

Zinedine Zidane y cómo consiguió ganar tres Champions seguidas

Juan Carlos Cubeiro publica 'El genio que susurraba a los millennials'
Redacción
martes, 16 de octubre de 2018, 08:45 h (CET)

J. C. Cubeiro publica 'Liderazgo Zidane. Claves para entender el éxito del único entrenador que ha ganado tres Champions seguidas'. Con él al frente, el equipo blanco reafirmó su hegemonía futbolística tras conquistar las tres últimas ediciones de la Champions, del Mundial de Clubes y de la Supercopa de Europa, además de una Liga y la Supercopa de España.


Y todos estos éxitos no fueron fruto de la casualidad, sino de la causalidad. De esto precisamente trata este libro. Por muy buenos que sean los jugadores, si no tienen un entrenador que sepa sacar lo mejor de ellos, el equipo no triunfará. Ocurre lo mismo en las empresas: la capacidad de los empleados será indiferente si no existe un directivo que sepa guiarlos. Por ello, tenemos mucho que aprender del modelo de liderazgo de Zidane, basado, sobre todo, en haber sabido trabajar con millennials.


Estos jóvenes –nacidos entre 1980 y 2000, etiquetados frecuentemente como perezosos, narcisistas e incomprendidos– ya suman más de un cuarto del total de los empleados en España; se estima que serán el 35 por ciento en 2020, y el 70 por ciento en 2050. Y quien no sepa sacar el máximo partido de ellos, no triunfará.


Zidane supo entender, comprender y conseguir el éxito de la mano de los millennials y en este libro Juan Carlos Cubeiro te cuenta cómo lo hizo.

Noticias relacionadas

Muchas gracias, Señor, por enseñarme, a postrarme ante a Ti con devoción, y por abrir Tu noble Corazón donde poder, dichoso, refugiarme.

Ver sin microscopio en lo infinito, quitar capa a capa hasta que el núcleo que evidencia el arribo de la energía sobre la materia aflora. Bucear, andar, escalar por las elevaciones que se pierden en las imaginarias nubes, desde ahí, confirmar que necesitamos de referentes físicos para transmitir que estamos en lo inefable. 

En los días en que el mundo aún se estremecía con los últimos suspiros del realismo mágico, llegó a mis manos un manuscrito que parecía escrito no con tinta, sino con el polvo de alas de mariposas azules. 'Mariposa de alas azules', de María Beatriz Muñoz Ruiz, es un poemario que navega entre la sombra y la luz, entre el grito ahogado y el susurro que cura, como un río subterráneo de emociones que fluye bajo la piel del lector.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto