Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Ironman | Hawái | Gómez Noya

Gómez Noya concluye undécimo en el Ironman de Hawái

El alemán Patrick Lange se proclama campeón
Redacción
domingo, 14 de octubre de 2018, 12:33 h (CET)

fotonoticia_20181014112122_640

El triatleta español Javier Gómez Noya, pentacampeón mundial y plata olímpica en Londres 2012, ha finalizado en undécima posición el prestigioso Ironman de Kona, en Hawái (Estados Unidos), una prueba en la que el alemán Patrick Lange revalidó el título al completar el recorrido por debajo de las ocho horas.

El gallego, que competía por primera vez en la dura cita de las islas del Pacífico, se quedó a 37 segundos de entrar en el 'top 10' de la prueba, en la que por primera vez alguien consiguió bajar de la barrera de las ocho horas. Tras los casi 4 kilómetros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y un maratón, Lange volvió a coronarse campeón en la 40ª edición de la carrera con una marca de 7:52:39.

También el segundo clasificado, el belga Bart Aernouts, logró entrar en ese rango (7:56:41), mientras que el escocés David McNamee (8:01:09) se subió al tercer cajón del podio. El otro español en la cita, el también gallego Iván Raña, campeón mundial en 2002, terminó vigésimo quinto, a 35:14 del ganador (8:27:52).

Tras un buen tramo de natación, el ferrolano salió quinto del agua y se mantuvo en los primeros puestos de la carrera, junto a Lange y el neozelandés Braden Currie -quinto al final-, sobre la bicicleta, todos por detrás del australiano Cameron Wurf, que marcó el récord del tramo -4:09:06-. Sólo en los últimos kilómetros de la distancia ciclista cedió tiempo con sus rivales para afrontar el maratón con 45 segundos de desventaja.

Superado el ecuador del tramo a pie, Gómez Noya fue perdiendo fuelle y cruzó finalmente la línea de meta con un tiempo de 8:11:41. Mucho antes había llegado Lange, que cumplió su promesa de pedir matrimonio a su novia si establecía un nuevo récord en la cita hawaiana.

DANIELA RYF PULVERIZA EL RÉCORD FEMENINO
En la prueba femenina, la suiza Daniela Ryf se impuso por cuarto año consecutivo, esta vez con una espectacular marca de 8:26:18, que pulveriza en más de 20 minutos el anterior récord de la prueba. La propia deportista helvética había establecido el anterior crono de 8:46:46 en 2016.

Ryf no encontró oposición y cruzó en solitario la línea de meta con más de diez minutos de ventaja sobre la segunda clasificada, la inglesa Lucy Charles (8:36:34), y más de 15 sobre la tercera, la alemana Anne Haug (8:41:58).

--CLASIFICACIONES.
-Hombres.
1. Patrick Lange (ALE) 7:52:39.
2. Bart Aernouts (BEL) a 4:03.
3. David McNamee (ESC) 8:31.
4. Tim O'Donnell (USA) 10:39.
5. Braden Currie (NZL) 12:03.
...//...
11. JAVIER GÓMEZ NOYA (ESP) 19:03.
25. IVÁN RAÑA (ESP) 35:14.
-Mujeres.
1. Daniela Ryf (SUI) 8:26:18.
2. Lucy Charles (ENG) a 10:17.
3. Anne Haug (ALE) 15:41.
4. Sarah True (USA) 17:26.
5. Mirinda Carfrae (AUS) 24:28.

Noticias relacionadas

La primera etapa del G.P. Torres Vedras – Trofeu Joaquim Agostinho se saldó este viernes con la victoria de Jakub Otruba después de una larga cabalgada que le valió para plantarse en la meta en solitario. El checo de Caja Rural-Seguros RGA saltó del pelotón y una vez alcanzada la fuga, logró dejarlos atrás hasta poder alzar los brazos logrando así sumar la séptima del equipo verde hasta el momento, y su primero triunfo desde su llegada a la estructura.

La constancia tuvo premio en la tercera etapa de Vuelta a Madrid Sub 23. El valenciano Dani Cepa (Ondara, 2004) logró en Chinchón un más que perseguido primer triunfo esta temporada después de una demostración de arrojo y de fuerzas sobre un exigente trazado alrededor del municipio del sureste madrileño. Además, el ciclista de Filial Caja Rural-Alea se convierte en el nuevo líder de la clasificación general a falta de dos etapas.

El Comité Paralímpico Español (CPE) ha acogido con satisfacción que el Consejo de Ministros haya aprobado el Real Decreto-ley que reconoce como acontecimiento de excepcional interés público el programa de preparación de los deportistas españoles para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028, que permite la financiación del Plan ADOP mediante incentivos fiscales para los patrocinadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto