Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premios Goya | Silvia Abril | Buenafuente

Silvia Abril y Andreu Buenafuente presentarán los 33 Premios Goya

La actriz y cómica debutará como conductora
Redacción
domingo, 10 de junio de 2018, 12:14 h (CET)


1006181

La 33 edición de los Premios Goya, que se celebrará el próximo mes de febrero de 2019 (previsiblemente el sábado 2), ya tiene presentadores. La actriz y humorista Silvia Abril (Mataró, 1971) y el cómico, presentador y productor Andreu Buenafuente (Reus, 1965) serán los maestros de ceremonias de los galardones. Tándem habitual en el programa Late Motiv, formarán pareja también en la gran noche del cine español, donde esta profesional se estrenará como conductora, mientras que para Buenafuente será su tercera ocasión amenizando los Goya y dirigiéndolos.


Rostro televisivo bien conocido por los espectadores, Silvia Abril compagina la pequeña y la gran pantalla. Como actriz ha participado, entre otras, en las películas de Javier Ruiz Caldera, (Spanish Movie, Tres bodas de más, Anacleto: Agente secreto) y éxitos de taquilla del cine español como Torrente 4: Operación Eurovegas yCuerpo de élite.


Andreu Buenafuente estuvo al frente de las galas de la 24 y la 25 edición de los galardones. Con el catalán como anfitrión, la ceremonia logró en 2010 su récord de audiencia, al traspasar la barrera de los 4,5 millones de espectadores, convirtiéndose en la más vista de la historia. También asumió la V Edición de los Premios Gaudí de la Academia catalana en 2013. Desde la productora El Terrat, ha desarrollado numerosos formatos de entretenimiento, programas de televisión y radio y ficciones cinematográficas. Actualmente dirige el programa Late Motiv de Movistar+ y conduce junto a Berto Romero el programaNadie sabe nada de la Cadena Ser.


Tras más de diez ediciones con un único presentador, la 33 será la primera que cuente con dos desde 2006, cuando Antonio Resines y Concha Velasco fueron los maestros de ceremonias.

Noticias relacionadas

Filmin estrenará el próximo 8 de agosto “La chica de la aguja”, una de las joyas nórdicas más aclamadas del año que fue nominada al Óscar a Mejor Película Internacional en 2025 y que compitió por la Palma de Oro en Cannes. El director Magnus von Horn—aplaudido por “Sweat” y “Después de esto”—firma este sobrecogedor thriller en blanco y negro, inspirado en hechos reales.

Tras su participación en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga, presentada en la Sección Oficial — Fuera de Concurso, el próximo 8 de agosto llega en exclusiva a Filmin "La niña de la cabra", dirigida por Ana Asensio, una emotiva fábula sobre la manera en que una niña percibe las creencias, los rituales y las convenciones sociales en la España de los años 80.

La cineasta y artista visual donostiarra Isabel Herguera entra a una galería de Nueva Delhi para protegerse de las lluvias monzónicas y, de repente, la tapa roja de un libro la subyuga, más la contratapa: son mujeres aviadoras del siglo pasado en la India y, siente que hará una película.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto