Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Madrid

Los Vinos de la A de la Z. De Arlanza a Zamora

Los mejores vinos, de las denominaciones de origen castellano leonesas, Arlanza y Tierra del Vino de Zamora, en Madrid
Jaime Ruiz de Infante
martes, 29 de mayo de 2018, 06:32 h (CET)

Lerma, la preciosa localidad burgalesa coronada por el soberbio palacio de su famoso duque y atravesada por el río Arlanza, es la capital de esta denominación de origen pequeña, pero tremendamente interesante.


Con tan sólo 11 años de vida ya da muchas muestras de vinos de calidad. A 30 kilómetros al norte de laRibera del Duero, pero con una mayor altitud y un clima más extremo, y con viñedos muy viejos salvados de la concentración parcelaria; la tempranillo, que es la variedad dominante, presenta una expresión diferente, elegante y compleja que merece la pena analizar.


Zamora, la recoleta ciudad castellana, de alguna manera es la capital de lo que toda la vida se ha llamado La Tierra del Vino, aunque con el paso del tiempo se le añadió lo de Zamora. Como su nombre indica el vino ha sido la base de su economía durante siglos; y por algo sería. Pegada a la zona de Toro, pero con características diferentes, la tempranillo es también la variedad dominante. Un clima continental típico con inviernos gélidos y veranos muy calurosos, da a sus vinos un carácter y una casta muy especial.


Dos denominaciones castellanas pequeñas, que por ello son poco conocidas, y que se han unido para poder acercarse al prescriptor, al amante del vino con curiosidad e interés, al que quiere saber más de unas jóvenes denominaciones, que están por descubrir y que tienen un gran futuro por delante.


El próximo jueves 31 de mayo en los salones del Hotel Miguel Ángel de Madrid

C/ Miguel Ángel, 29 – 31)

Horario: de 12:00 a 15 h. y de 17 a 21:00 horas.

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto