Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Manzanilla

La Gitana y Las 30 del Cuadrado, dos manzanillas con prestigio

Obtenidas en la Bodega familiar Hidalgo la Gitana, fundada en 1.792, una de las más antiguas del Marco de Jerez
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 10 de mayo de 2018, 05:00 h (CET)

100518cata

Elaboran todo tipo de Sherries, sin embargo, el producto más emblemático es la Manzanilla: el vino seco y ligero con su propia Denominación de Origen Manzanilla – Sanlúcar de Barrameda

Sanlúcar es en el único lugar en el mundo dónde se puede elaborar la Manzanilla debido, en gran parte, a su peculiar microclima. Esta bella ciudad gaditana se encuentra situada en la desembocadura del Río Guadalquivir, a tan sólo 200 metros de mar, frente al Parque Nacional de Doñana.

“Nuestra marca estrella es la Manzanilla LA GITANA, una de las marcas más antiguas de la región y una de las Manzanillas más populares a nivel Nacional e International. Seguimos poniendo énfasis en la calidad y una manera de asegurarlo es que producimos nuestros vinos de Jerez y Manzanillas usando sólo las uvas de la variedad Palomino, de nuestros propios viñedos. Estos cubren alrededor de 200 hectáreas de la mejor tierra Albariza en Balbaina y Miraflores; áreas del Distrito Superior de Jerez, zonas que producen las mejores uvas. Usamos métodos tradicionales de envejecimiento, según los principios de la familia Hidalgo. Todos nuestros vinos son madurados en viejas barricas de roble americano, algunas de las cuales son más antiguas que los propios caldos”. Afirma categórico Juan Manuel Hidalgo García, Director Comercial de la Bodega.

LAS 30 DEL CUADRADO, CRIANZA
Las 30 del Cuadrado, es un homenaje a una única parcela de 30 acres con cepas de 70 años de antigüedad, ubicada dentro de la finca llamada “El Cuadrado”. El proceso de vinificación de este vino es tan único como la viña de la que procede — asegura de nuevo Juan Manuel. Poco después de una suave presión, el vino es envejecido en antiguas botas de Sherry que anteriormente se usaron para la Manzanilla Pasada, dejando en contacto con las lías durante 6 meses. Su producción es tan solo de 5.000 botellas.

La cata
Color amarillo pálido. Expresivas aromas de piedra caliza y notas florales. En boca se manifiesta mantecoso, con volumen y un toque salado con un posgusto final que le hace compañero ideal para aperitivos creativos de maestros “Michelin” y para alternar con mariscos de la Bahía de Cádiz y del mar Cantábrico.

Ficha técnica
Tipo: Blanco
Vendimia: 2015
Variedad de uva: 100% Palomino.
Alcohol: 12.8%.
Precio: 9,90 €.
Calificación: 94.
———————————————

Manzanilla Pasada Pastrana
Galardonada con la Medalla de Oro por la Asociación de Sumilleres de Reino Unido.

La Cata
Color pajizo brillante. Aromas salinos, flores secas, almendra tostada. En boca se manifiesta elegante, equilibrado, con fino amargor y notas de bollería y ralladura de limón. Un largo final sugiere acompañar aperitivos y tapas ibéricas, mariscos gallegos, almendras, aceitunas, patés, consomés, embutidos y pescados a la sal.

Ficha técnica
Variedad de uva: 100% Palomino fino
Precio: 10,70€
Alcohol: 12.8%.
Calificación: 95.

Referencia
Bodegas Hidalgo La Gitana
Calle Banda Playa, 42,
11540—Sanlúcar de Barrameda, Cádiz
Teléfono: 956 38 53 04
www.lagitana.es
bodegashidalgo@lagitana.es

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto