Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Brasil | Justicia | lula da silva

Lula sale a pie de la sede del Sindicato Metalúrgico y se entrega a la Policía

Trasladado a una sala reservada de la sede de la Policía Federal en Curitiba
Redacción
domingo, 8 de abril de 2018, 09:56 h (CET)

080418lula

El expresidente brasileño Luiz Luiz Inácio Lula da Silva finalmente se ha entregado este sábado a la Policía Federal tras salir a pie de la sede del Sindicato Metalúrgico ABC en São Bernardo do Campo, a las afueras de Sao Paulo, donde estaba rodeado por simpatizantes que en un primer intento no le dejaban salir.

El exmandatario será ahora trasladado a una sala reservada de la sede de la Policía Federal en Curitiba, según ha informado la prensa brasileña.


Con su entrega se da el primer paso para que finalmente se cumpla la orden de entrada en prisión dictada por la condena en firme a doce años de prisión por delitos de corrupción.

Los abogados de Lula pactaron la entrega para este sábado tras una misa en São Bernardo do Campo, en Sao Paulo, en homenaje a la ex primera dama Marisa Letícia, difunta esposa del propio Lula. En el acto Lula ha vuelto a defender su inocencia y ha reiterado su intención de ser candidato en las próximas elecciones presidenciales.

La entrada en prisión de Lula era inevitable desde el miércoles, cuando el Tribunal Supremo Federal (STF) rechazó, por seis votos frente a cinco, un primer 'habeas corpus' con el que Lula pretendía eludir su encarcelamiento, alegando que debía permanecer en libertad hasta que agotara todos los recursos posibles contra la sentencia condenatoria.

Este mismo sábado el Tribunal Supremo Federal de Brasil ha rechazado el último recurso de la defensa de Lula para evitar su inminente entrada en prisión.

Noticias relacionadas

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto