Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Remitido | UNID | Política | Social

Nace UNID en busca de la unión de las fuerzas de izquierda

La “Unión Integral Democrática de todos los Pueblos”, UNID, busca un cambio de dirección política que englobe las fuerzas de izquierda para presentarse juntas en las próximas Elecciones Generales.
Redacción
miércoles, 28 de febrero de 2018, 23:47 h (CET)

Unid

Representantes de movimientos sociales, sindicatos, movimientos obreros, partidos de la izquierda extraparlamentaria y las fuerzas de progreso ya presentes en el Parlamento.


Esas son las bases para las cuatro mesas de debate que pretende poner en marcha un movimiento que unifique y englobe las fuerzas de la izquierda de nuestro país.


Según dicen desde el propio UNID, “pretendemos unir a todas aquellas personas que creen necesario el cambio de dirección y enfoque de la política en España, dejando a un lado las inquinas, diferencias y rencillas, en un único movimiento o plataforma”.


Esa es la estrategia que quieren seguir de cara a las próximas Elecciones Generales, el buscar el punto de encuentro de los distintos colectivos progresistas para buscar ser una alternativa que, unida, consiga sacar adelante un proyecto alejado de la política actual del equipo de gobierno.


Cuatro mesas de debate que sentarán las bases del Movimiento


Tras la primera de las mesas de debate, que tuvo lugar el pasado 24 de febrero, “todos estuvieron de acuerdo en la necesidad de superar la división y los enfrentamientos que dividen a la izquierda, y en retomar el influjo ciudadano del 15M. En el debate, en el que intervino también el público, se habló de la necesidad de lograr una auténtica democracia, de avanzar hacia una sociedad que busque el desarrollo humano integral, y de acabar con la política al dictado de los mercados”.


Ésta consiguió sentar alrededor de un moderador a miembros de distintos movimientos sociales, pero para las próximas se espera conseguir sentar las líneas que lleguen desde los representantes de sindicatos, trabajadores y movimientos obreros (10 de marzo), la izquiera extraparlamentaria (el 14 de abril) e incluso las fuerzas de izquierda con representación parlamentaria (28 abril).


Estas mesas se celebrarán en Madrid, en el Centro Cultural Buenavista y buscarán dar respuesta como “un grupo de personas que trabajamos en muy diferentes ámbitos, tanto profesionales como sociales, se va a comprometer a comenzar la ímproba tarea de presentar un nuevo método y manera de resolver la mayoría de los problemas de la humanidad, que hasta el momento presente los gobiernos y las ideologías no han sido capaces de llevar a cabo”.

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto