Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Clínica Curull analiza las sonrisas de los actores nominados a los Oscar 2018

Comunicae
martes, 27 de febrero de 2018, 10:49 h (CET)
And the winner is… Meryl Streep, Margot Robbie, Denzel Washington, o Gary Oldman son solo algunos de los nominados a los Premios Oscar 2018 y, también, podrían ser los mejores candidatos a la sonrisa perfecta, a la más emocionante, a la más versátil, o a la que más personalidad muestra. Tecnología como el Análisis Digital de la Sonrisa utilizado por Clínica Curull examina los más de un centenar de parámetros que intervienen en este gesto para ayudar a identificar los tratamientos odontológicos necesarios

Vuelven los Oscar. Como cada año, el próximo 4 marzo se desplegará la alfombra roja en el Dolby Theatre de Los Ángeles para una nueva ceremonia de entrega de los Premios de la Academia. Sobre ella, las grandes estrellas de Hollywood como Meryl Streep, Margot Robbie, Denzel Washington, o Gary Oldman (nominados en esta edición), entre otros, desfilarán luciendo su encanto y la mejor de sus sonrisas, con las que han conquistado al público y a la crítica. Pero ¿a quién pertenece la mejor sonrisa?


Y el Oscar a la Mejor Sonrisa es para… Tecnología como el Análisis Digital de la Sonrisa utilizado por Clínica Curull examina el más de un centenar de parámetros que intervienen en este expresivo gesto para ayudar a identificar los tratamientos odontológicos necesarios para obtener el resultado deseado. “Las líneas medias, el arco que forma, la separación (diastemas), proporción y tono de los dientes, los corredores bucales, la apertura, el equilibrio, o la amplitud son algunos de los aspectos a tener en cuenta cuando analizamos la sonrisa de los actores de Hollywood”, explica la Dra. Curull. Estos son los candidatos al Oscar a la Mejor Sonrisa de 2018:


  • (Meryl Streep) Oscar a la sonrisa más nominada: Hasta en 21 ocasiones ha acudido como candidata al premio a la mejor actriz y aunque tras su papel como Margaret Tatcher se la ha apodado como la Dama de Hierro, su sonrisa tiene mucho que decir. Tiene una característica muy peculiar, al hacerlo en muy rara ocasión muestra los dientes inferiores y no es porque esconda algún defecto dental. Todo lo contrario. Lo cierto es que a su personaje en Los papeles del pentágono le sienta fenomenal al reflejar cercanía, responsabilidad, indecisión y, por momentos, timidez. Es su sonrisa más natural.
  • (Margot Robbie) Oscar a la sonrisa más emocionante: Sin duda, la que más enamora en los últimos años por su gran amplitud, la anchura de sus corredores bucales, por el perfecto alineamiento y la correcta proporción de sus dientes que se dejan ver en su justa medida sin que sean visibles la encías, y por la pureza de las lineas curvas que dibujan sus carnosos labios al sonreír. Además, es una de las que más sensaciones transmite y para el papel de Tonya es ideal. ¡Una sonrisa de alta intensidad! Casi de 10.
  • (Denzel Washington) Oscar a la sonrisa con más personalidad. Otra de las sonrisas más perfectas de Hollywood que volverá a ser protagonista sobre alfombra roja. Sin embargo, sus dientes no siempre fueron tan blancos y perfectos. Las carrillas de porcelana, seguramente, lo solucionaron. Además, para su último trabajo en Roman J. Israel, Esq. vuelve a mostrar un diastema o excesivo espacio entre los dientes que ya corrigió en el pasado. No es la primera vez que, por exigencias del guión, modifica su dentadura. En 2Guns la lució de oro.
  • (Gary Oldman) Oscar a la sonrisa camaleónica. Debajo de las horas de maquillaje que le transforman por completo en El instante más oscuro se encuentra una de las sonrisas más apreciadas y espontáneas del cine. Por fuera, en su papel, serio, pensativo, preocupado y con los dientes teñidos para mostrar el mismo tono de esmalte que Churchill (gran fumador de puros). Por dentro, natural, expresivo a su manera y formada por un leve gesto, que como Streep, solo deja ver los dientes inferiores y acentúa aún más sus lineas de expresión. Sonrisa sin artificios.
  • (Julia Roberts) Oscar de Honor a la sonrisa que más corazones ha conquistado (incluido el de Richard Gere). No es posible hablar del cine y del saludable gesto de sonreir sin que aparezca su nombre. Dulzura, picardía, inocencia y descaro, es capaz de transmitirlo todo con un simple movimiento de sus labios. Sin embargo, tiene los molares y premolares ligeramente inclinados y un hiperdesarrollo del múculo cigomático que hace que sus labios se eleven demasiado hasta mostrar en exceso las encías. La belleza de la imperfección.

Buscando la sonrisa de cine: Análisis digital de la sonrisa
Para conseguir esa sonrisa de cine, como la de los actores de Hollywood, y que se pueda lucir durante todo el año, Clínica Curull dispone de un servicio Análisis Digital de la Sonrisa (DSD), pionero en España, para ayudar a todas aquellas personas que quieran mejorarla en algún aspecto. “Esta técnica utiliza un innovador software con el que se realiza un análisis profundo tanto de la dentadura como del conjunto facial para obtener la sonrisa perfecta para cada paciente. Posteriormente se determinarán los posibles tratamientos que se deben realizar para obtener el resultado deseado y que pueden ser desde un simple blanqueamiento hasta una más compleja ortodoncia”, explica la Dra. Curull.


MediaKit


Noticias relacionadas

El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.

Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.

El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto