| ||||||||||||||||||||||
El año 2021 será despedido entre una mezcla de tristeza y esperanza. Nos acercamos ya al final de 12 meses, 365 días y 8.760 horas de vivencias personales, familiares y sociales.Durante este año han ocurrido acontecimientos realmente impactantes para nuestra vida individual y colectiva en la aldea global que habitamos.
Los mayores, aquellos que pertenecemos al “segmento de plata”, nos encontramos más a gusto en la segunda parte del aforismo. Nuestra capacidad de confiar en los medios humanos se va diluyendo en función de las muchas tonterías que van cometiendo aquellos que debían dirigirnos por el camino recto y la execrable postura de los impresentables miembros cerriles de nuestro país.
Desde el inicio de la pandemia producida por el virus SARS-CoV-2 se han ido poniendo en marcha numerosos ensayos clínicos en todo el mundo para conseguir un tratamiento específico para la COVID-19, pero todavía no se ha logrado dar con él, ni tampoco con una vacuna, por lo que, de momento, seguimos dependiendo de las medidas de control para la infección como son el uso de mascarilla, el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos o la cuarentena.
Todos los virus, y no solo el coronavirus es el título del escrito redactado por Miguel Pita, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Madrid.
Pandemia es una epidemia que se propaga a lo largo y ancho de diversos países y continentes.Repasando la historia escrita, hemos podido conocer las grandes epidemias y pandemias que se han ido sucediendo a través de los tiempos.
De la reconciliación de estos dos personajes, los cuales curiosamente llevan los mismos nombres que los dos mayores apóstoles de la Iglesia Católica San Pedro y San Pablo (además Pablo se apellida Iglesias), ha surgido un virus letal, una pandemia nacional, se han agotado las mascarillas y toda la Nación vive atemorizada, soliviantada, aterrada ¿Cómo va a terminar esta pandemia, que puede provocar la desaparición de España como Nación?
Con motivo del 15 aniversario de la comercialización de la vacuna del rotavirus,Rotarix, por primera vez en el mundo, la compañía farmacéutica GSK ha celebrado un webinar para repasar el desarrollo clínico de esta vacuna y cómo ha repercutido su uso en este tiempo en una reducción significativa de los casos e ingresos por gastroenteritis por rotavirus en menores de cinco años.
|